AUDIENCIA. ORTIZ URCULO CONVOCA AL CONSEJO FISCAL EL VIERNES PARA DECIDIR SOBRE LOS EXPEDIENTES DE TRASLADO DE DOS FISCALES

- El órgano asesor del fiscal general también podría decidir ese día sobre la vacante de la jefatura de la ficalía

MADRID
SERVIMEDIA

El fiscal general del Estado, Juan Ortiz Urculo, tiene previsto convocar para el próximo viernes, 4 de abril, al Consejo Fiscal con el fin de recabar su opinión antes de resolver los expedientes de traslado forzoso abiertos a los fiscales de la Audiencia Nacional María Dolores Márquez de Prado e Ignacio Gordillo, por sus desavenencias con su anterior superior, José Aranda, según informaron hoy a Servimedia fuentes fiscales.

Asimismo, de acuerdo con estas fuente, el fiscal general también podría informar en dicha reunión a los miembros del Consejo Fiscal sobre su decisión respecto a los otros cuatro expedientes disciplinarios abiertos a otros tantos fiscales de la Audiencia Nacional.

Además, el Consejo Fiscal podría adoptar también ese día una decisión sobre la forma en que debe ser cubierta la jefatura de la Fiscalía de la Audiencia Nacional, vacante desde que su anterior titular, José Aranda, fuese removido de su cargo el pasado mes de enero.

Los fiscles Márquez de Prado y Gordillo fueron expedientados por "disidencias graves con el fiscal jefe respectivo, por causas a aquellos imputables", lo que para el instructor de los expedientes debe ser sancionado con el traslado forzoso de la Audiencia Nacional.

Sin embargo, en sus alegaciones ambos fiscales negaron que tuvieran disidencias graves con Aranda y explicaron que se trató tan sólo de desavenencias jurídicas y técnicas, al tiempo que indicaron que nunca han desobedecido las órdenes de su entonce superior, con el que han tenido siempre una actitud de absoluta lealtad.

Según recoge el Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal, la imposición de la sanción de traslado forzoso corresponde al Ministerio de Justicia a propuesta del fiscal general del Estado, que, sin embargo, debe recabar previamente el visto bueno del Consejo Fiscal, lo que hará el próximo viernes.

Los demás expedientes podrían acarrear a los fiscales afectados, Márquez y Gordillo -que tienen otro además del de traslado- y Pedr Rubira y el teniente fiscal Eduardo Fungairiño, la suspensión de empleo y sueldo entre uno y tres meses.

En concreto, Márquez y Fungairiño se enfrentan a la petición por parte del instructor de su expediente de un mes de suspensión como autores de una falta muy grave por la presunta ocultación al juez de un informe que instruía las diligencias por el atentado perpetrado por ETA contra José María Aznar en abril de 1995.

Fungairiño había optado en el anterior concurso a la jefatura de la Fiscalía e la Audiencia Nacional, pero no recibió ningún apoyo del Consejo Fiscal, que se inclinó a favor de Luis Poyatos. Este, sin embargo, no llegó a tomar posesión del cargo al renunciar a su nombramiento ante la polémica que suscitó su designación.

Tras conocer que el instructor de su expediente solicitaba un mes de suspensión, Fungairiño anunció que no volvería a concursar para la plaza de fiscal jefe mientras no se hubiera resuelto favorablemente su expediente.

Para Rubira, el instructor solicita 3meses de suspensión por utilizar supuestamente alumnos para elaborar informes sobre causas abiertas, mientras que para Gordillo, expedientado por el mismo motivo, hay dos peticiones de 3 meses de suspensión, una por la utilización de los alumnos y otra por desobedecer la prohibición que Aranda le dio en ese sentido.

El fiscal general del Estado es el competente para la imposición de estas sanciones, según el Estatuto del Ministerio Fiscal, que sin embargo no indica que sea necesario el informe del Conejo Fiscal, al que no obstante Ortiz Urculo podría informar el viernes de sus decisiones.

(SERVIMEDIA)
31 Mar 1997
S