LA AUDIENCIA NACIONAL SUSPENDE UN JUICIO CONTRA ETARRAS PORQUE SUS ABOGADOS NO PUDIERON VISITARLES EN LA CARCEL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Audiencia Nacional ha suspendido un juicio previsto para el próximo viernes contra tres miebros de ETA acusados de atentar contra intereses franceses en Bilbao, después de que sus abogados solicitaran el aplazamiento de la vista por haber carecido de tiempo material para preparar su defensa, ante la imposibilidad de contactar con los reclusos en los centros penitenciarios.
En la vista suspendida debían ser juzgados Elías Fernández Castañares, Joseba Koldobika Artola y Fernando Astarloa, para los que el fiscal pide un total de 62 años de cárcel por atentar contra concesionarios de Citroën y eugeot en Bilbao.
Según alegaron los letrados ante la sala, las autoridades penitenciarias les impidieron la entrada a la prisión de Alcalá-Meco porque las certificaciones expedidas por al Audiencia Nacional habían caducado.
Los diez letrados que habitualmente defienden a los presos etarras y que mantenían un plante desde el pasado mes de julio por las dificultades que dicen tener para acceder a las cárceles, anunciaron ayer su decisión de volver a personarse en los juicios para solicitar la suspnsión de los mismos en los próximos dos meses.
Según explicaron fuentes de la Audiencia Nacional, esta actitud será mantenida no obstante sólo en aquellos casos en que los abogados no hayan podido preparar su defensa por las causas anteriormente citadas.
La sección segunda de este organismo judicial dictó un auto la semana pasada en el que reconocía a los presos etarras su derecho a ser representados por abogados de libre designación, en contra de los propósitos de la fiscalía, que había solicitao la imposición de letrados del turno de oficio por la postura "injustificada" de los juristas batasunos.
Sin embargo, la sala, que instó a Instituciones Penitenciarias a trasladar a los presos a recintos próximos a Madrid con tiempo suficiente para preparar las vistas y facilitar el acceso a sus abogados, sancionó a los letrados porque en el caso concreto al que hacían referencia, la suspensión del juicio por el atentado contra el general Escrigas, la causa se remontaba a 1985 y, como ellos mismos reonocieron, su incomparecencia no se debió a "una cuestión de plazos".
Los letrados de HB consideran que el citado auto resuelve "sólo en parte" sus dificultades, ya que sólo hace referencia al momento en que los presos sean trasladados a las cercanías de Madrid y no "al resto del tiempo que nuestros defendidos permanezcan en prisión", según consta en un escrito enviado a la presidencia para explicar su nueva postura.
(SERVIMEDIA)
04 Nov 1992
C