LA AUDIENCIA NACIONAL RESPONDE A LAS CRÍTICAS A LA JUSTICIA UNIVERSAL Y ASEGURA QUE SUS JUECES SE LIMITAN A APLICAR LA LEY
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Sala de Gobierno de la Audiencia Nacional salió hoy al paso de las críticas a la aplicación de la justicia universal y emitió un comunicado en el que afirma que sus jueces se han limitado a cumplir la ley y la doctrina constitucional en sus investigaciones sobre este tipo de causas internacionales.
Los magistrados que componen la Sala de Gobierno, reunidos esta mañana, decidieron por unanimidad emitir un comunicado en el que, "a la vista de las manifestaciones aparecidas recientemente", se dirigen a la "opinión pública" para defender la actuación de sus jueces en el marco de la justicia universal.
El comunicado también hace una velada referencia al acuerdo político alcanzado entre PP y PSOE y que pretende limitar la aplicación del principio de justicia universal por parte de los juzgados españoles, después de investigaciones sobre causas tan polémicas como las presuntas torturas infligidas a los presos del centro de detención norteamericano de Guantánamo, los bombardeos de Israel en Gaza o la represión china en el Tíbet.
En este sentido, la Sala de Gobierno, "con el más absoluto respeto a las decisiones que el poder legislativo puede adoptar en el ámbito de la llamada jurisdicción universal", quiere dejar claro que sus jueces y magistrados "se han limitado a dar cumplimiento" a la ley y a la doctrina del Tribunal Constitucional.
En concreto, el comunicado señala que los jueces de la Audiencia Nacional se han limitado a aplicar "cuanto preceptúa el artículo 23.4 de la Ley Orgánica del Poder Judicial (CGPJ)", que establece textualmente que la jurisdicción española será competente para conocer "los hechos cometidos por españoles o extranjeros fuera del territorio nacional" en los casos de terrorismo y genocidio, entre otros supuestos.
(SERVIMEDIA)
01 Jun 2009
CAA