LA AUDIENCIA NACIONAL PROCESA A MARTITEGI POR EL ATENTADO CONTRA EL CUARTEL DE LEGUTIANO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz procesó hoy al "número uno" de ETA, Jurdan Martitegi, detenido el pasado sábado en Perpiñán (Francia), como responsable del atentado contra la casa cuartel de la Guardia Civil en Legutiano (Álava), perpetrado el 14 de mayo de 2008 y que costó la vida al agente Juan Manuel Piñuel.
A través de un auto dictado hoy, Pedraz procesa también por el atentado de Legutiano al antiguo jefe del "comando Vizcaya" de ETA, Arkaitz Goikoetxea, arrestado en Bilbao en julio de 2008. Martitegi estuvo integrado en dicho comando hasta la detención de Goikoetxea, tras lo que huyó a Francia.
El magistrado procesa además por esta acción terrorista a al miembro del comando liderado por Goikoetxea, Aitor Cotano, detenido en julio de 2008 en Nigrán (Pontevedra), así como a Eneko Zarrabeitia, arrestado Francia en diciembre de 2008 junto con el predecesor de Martitegi al frente del aparato militar de ETA, Aitzol Iriondo.
Por último, Pedraz procesa también al presunto colaborador del "comando Vizcaya" desarticulado en julio pasado, Íñigo Gutiérrez.
El juez imputa a Martitegi, Cotano, Zarrabeitia y Goikoetxea los delitos de asesinato terrorista, estragos terroristas y robo de vehículo, mientras que a Gutiérrez le atribuye un delito de colaboración con organización terrorista.
Según el relato de los hechos, Cotano, acompañado por Gutiérrez, recibió en Francia de manos de Zarrabeitia la furgoneta cargada de explosivos que se utilizó en el atentado y que trasladadó posteriormente a España.
Una vez en el País Vasco español, Cotano y Gutiérrez entregaron la furgoneta a Martitegi y Goikoetxea, quienes trasladaron el vehículo hasta el cuartel de Legutiano. Sobre las 3.00 horas de la madrugada del 14 de mayo de 2008, los dos etarras activaron la carga explosiva y huyeron del lugar en otro vehículo.
La explosión provocó la muerte del agente Juan Manuel Piñuel así como hirió a otros 15 personas entre guardias civiles y familiares y provocó cuantiosos daños materiales en el edificio.
Martitegi y Goikoetxea abandonaron el coche utilizado en la huida en el Alto de Urkiola (Vizcaya), dejando en el mismo un artefacto explosivo preparado para detonarse y así poder eliminar toda prueba. Finalmente, el explosivo fue desactivado por los artificieros, lo que permitió encontrar numerosas huellas y pruebas que inculparon a los hoy procesados.
Además del procesamiento, el magistrado ordenó mantener la situación de prisión preventiva en la que se encuentran todos los procesados menos Martitegi, quien está en poder de las autoridades judiciales francesas.
A pesar de que la operación que llevó a la detención de Martitegi fue coordinada por el juez Baltasar Garzón, el procesamiento del "número uno" de ETA fue dictada por Pedraz ya que fue a este magistrado a quien correspondió la causa por el atentado de Legutiano.
Por último, Pedraz ordena que los procesados presten solidariamente una fianza de 3.500.000 millones de euros para hacer frente a las posibles responsabilidades civiles que pudieran derivarse por los destrozos provocados en la casa cuartel de Legutiano. Si no puede hacer frente a este pago, el juez ordena le embargo de sus bienes.
Cotano, Goikoetxea, Zarrabeitia y Gutiérrez deberán prestar declaración indagatoria ante Pedraz el próximo 29 de mayo a partir de las 10.30 horas.
(SERVIMEDIA)
21 Abr 2009
S