GUANTÁNAMO

LA AUDIENCIA NACIONAL PREGUNTA A EEUU SI ESTÁ INVESTIGANDO LAS TORTURAS DE GUANTÁNAMO

MADRID
SERVIMEDIA

El juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco se dirigió hoy a las autoridades de Estados Unidos para preguntarles si están llevando a cabo alguna investigación sobre la presuntas torturas cometidas en el centro de detención de Guantánamo (Cuba) y, más concretamente, si hay alguna causa judicial abierta contra los "creadores" de la prisión.

El juez Velasco acordó esta medida antes de decidir si admite a trámite o rechaza la querella presentada por un grupo de abogados españoles en nombre de la Asociación Pro Dignidad de los Presos y Presas de España contra seis asesores de la Administración del ex presidente estadounidense George W. Bush considerados los "creadores" del andamiaje legal que permitió la apertura de Guantánamo.

En concreto, a través de un auto dictado hoy, Velasco cursa una comisión rogatoria a Estados Unidos en la que pregunta a las autoridades judiciales de ese país "si en la actualidad los hechos a los que se refiere la querella están siendo o no investigados o perseguidos" y, en su caso, para que identifiquen "la concreta autoridad que lo estuviera haciendo".

Velasco señala que "estando en una fase prematura" parece más acorde al "complejo sistema de persecución universal de los crímenes contra la humanidad" preguntar primero a Estados Unidos si está investigando los hechos antes de decidir si admite o rechaza la querella.

El juez señala en su escrito que es necesario en este caso una "interpretación rigurosa de las normas que determinan la competencia" de la Audiencia Nacional "excluyendo interpretaciones extensivas". "La Audiencia Nacional sólo sería competente con carácter subsidiario", recalca Velasco.

La querella, presentada el pasado 17 de marzo, está dirigida contra Alberto R. Gonzales, principal asesor legal de la Casa Blanca hasta 2005, cuando se convirtió en fiscal general de Estados Unidos; así como contra otros miembros de la Administración de George W. Bush como David Addington, William J. Haynes, Douglas Feith, Jay S.Bybee y John Yoo.

El pasado 17 de abril, la Fiscalía de la Audiencia Nacional pidió que no se admitiera a trámite la querella al entender que no se puede abrir una "causa general" contra el centro de detención ni contra toda la política del ex presidente George W. Bush.

El Ministerio Público indicaba en aquella ocasión que en este caso la jurisdicción española debería ser subsidiaria, es decir, que España sólo podría investigar los hechos si Estados Unidos se hubiese negado a iniciar un proceso judicial al respecto. Con la decisión de hoy, Velasco da respuesta a este requerimiento de la Fiscalía.

De forma paralela, el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón está investigando las presuntas torturas sufridas a manos de las autoridades estadounidenses por cuatro presos islamistas que estuvieron recluidos en Guantánamo.

En concreto, Garzón decidió la semana pasada incoar diligencias previas para investigar las denuncias presentadas por Hamed Abderraman Ahmed -ciudadano español-, Lahcen Ikassrien, Jamiel Abdultatif Al Banna y Omar Deghayes.

(SERVIMEDIA)
05 Mayo 2009
I