LA AUDIENCIA NACIONAL PEDIRA LA ENTREGA TEMPORAL DE "SUSPER" LA PROXIMA SEMANA POR 2 DE LAS CAUSAS PENDIENTES QUE TIENE EN ESPAÑA

MADRID
SERVIMEDIA

La Audiencia Nacional pedirá el próximo martes 9 a las autoridades francesas la entrega temporal del presunto jefe militar de ETA, Ibon Fernández Iradi, alias "Susper", detenido ayer junto ados supuestos colaboradores en Mont-de Marsan (suroeste de Francia), por dos de las causas que el terrorista tiene pendientes con la justicia española, según informó el fiscal jefe de este órgano, Eduardo Fungairiño.

La primera de ellas es por el asesinato en enero de 2001 del cocinero de la Comandancia de Marina de San Sebastián, Ramón Díaz García. El atentado fue perpetrado con una bomba lapa, adosada a los bajos del coche de la víctima.

La deflagración, que causó también heridas leves a tres prsonas, destrozó el cuerpo del cocinero, tras lanzarlo a una altura equivalente a un segundo piso. Ramón Díaz, de 51 años de edad, estaba casado y era padre de dos hijos.

La segunda de las causas por las que será reclamado "Susper", es la correspondiente al asesinato en febrero de 2001 de dos trabajadores de la compañía "Elektra", que fallecieron en un atentado con coche bomba dirigido contra el concejal PSOE-PSE del Ayuntamiento de Villafranca de Ordicia (Guipúzcoa) Iñaki Dubreuil.

Fernández Irai era parte del "comando Buruntza" o "complejo Donosti" que, junto a Ibón Echezarreta Echániz, Luis María Carrasco Aseguinolaza, Xabier Makazaga Azurmendi y Ainhoa García Montero, alias "Loia", perpetró el atentado junto a la estación de ferrocarril de Martutene, que costó la vida a los dos trabajadores.

El presunto jefe militar de ETA está acusado de 18 atentados, entre ellos los asesinatos del político Juan María Jáuregui, el empresario José María Korta, el ertzaina Mikel Uribe y el directivo del "Dario Vasco" Santiago Oleaga.

A pesar de que la petición de realice la próxima semana, "Susper" deberá afrontar en Francia varios juicios, entre ellos uno por el intento de asesinato de un gendarme galo que fue tiroteado por el etarra cuando procedía a pedir la documentación a los dos ocupantes de un coche en un control de carretera en la localidad de Monein, a las afueras de Pau.

(SERVIMEDIA)
05 Dic 2003
J