LA AUDIENCIA NACIONAL NIEGA QUE IRUIN SEA UN DIRIGENTE DE ETA

MADRID
SERVIMEDIA

Fuentes de la Audiencia Nacional desmintieron hoy que de la investigacón realizada hasta el momento sobre la relación del senador de Herri Batasuna Iñigo Iruin con la red de recaudadores del "impuesto revolucionario" de ETA pueda deducirse que es un dirigente de la banda terrorista.

Según las citadas fuentes, la información difundida ayer a través de TVE y Radio Nacional, que citaron fuentes judiciales y policiales, "va mucho más allá de todo lo que pueda haber".

"Con los documentos intervenidos no se puede deducir que el senador Iruin sea un dirigente de ETA", manfestaron tajantemente. "No hay ningún documento para que se pueda decir eso".

"De lo que sí hay pruebas es de que Iruin tienen un contacto directo con ETA, que le permite citar a empresarios en su despacho, elegir el día, lugar y hora de la cita para el pago, pero carece de capacidad para fijar las cantidades a pagar", recordaron en referencia al contenido de la documentación remitida la pasada semana al Tribunal Supremo por el instructor del caso, Carlos Bueren.

Las mismas fuentes indicaron su peocupación por la difusión de la noticia, "porque los documentos están en el Tribunal Supremo y se está investigando, pero no se puede llegar a la conclusión que han sacado, ya que no hay ninguna prueba que pueda asegurarlo".

Por otra parte, las fiscalías de Bilbao, San Sebastián y Pamplona presentaron hoy querellas contra varios dirigentes de HB, a instancias de la Fiscalía General del Estado.

La Fiscalía de Bilbao interpuso querella contra Paxti Zabaleta y Jon Idígoras por un delito de desacatoal juez Carlos Bueren, ante las manifestaciones realizadas en rueda de prensa el pasado 5 de febrero.

El ministerio público de San Sebastián presentó ante el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco querella por amenazas y desacato contra José María Olarra, por el contenido de un discurso efectuado en un acto político celebrado el 1 de febrero en la plaza de la Constitución de la ciudad.

Por último, la fiscalía de Pamplona denunció a Florencio Aoiz por desacato a la autoridad, debido a sus delaraciones en rueda de prensa el 1 de febrero.

Estas demandas se suman a las presentadas ayer por Leopoldo Torres en el Tribunal Supremo contra Jon Idígoras, Florencio Aoiz y Adolfo Araiz por amenazas graves contra el Gobierno de la nación y el Gobierno autónomo vasco, apología del terrorismo, desacato y amenazas.

(SERVIMEDIA)
11 Feb 1992
C