LA AUDIENCIA NACIONAL NIEGA LA EXTRADICION A EEUU DE UN ESPAÑOL QUE RECLAMA EL FBI POR DEFRAUDAR AL SISTEMA MEDICO DE ESE PAIS

MADRID
SERVIMEDIA

La sección segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha denegado a las autoridades norteamericanas la extradición del español Miguel Recarey, reclamado por el FBI por haber defraudado al sistema de prestacionesmédicas de ese país. A juicio del tribunal español, los delitos que le imputa la justicia de Estados Unidos no son motivo para autorizar su entrega.

Entre los delitos que se imputan a Recarey, que era el apoderado de una empresa, IMC, con sede en Miami, que prestaba servicios al Fondo de Pensiones norteamericano, figura el pago de sobornos a un agente de ese organismo oficial para que mantuviera el contrato entre IMC y el fondo.

Asimismo, se le achaca haber prometido una recompensa a un testigo e el juicio por dichos sobornos celebrado ante el Gran Jurado Federal para que modificase su testimonio a favor de Recarey, lo que éste hizo empleando al hijo del testigo en su empresa.

También se le achaca la interceptación de comunicaciones telegráficas y telefónicas a personas que estaban en las instituciones que le interesaban, con el fin de utilizar en su beneficio dichas informaciones.

La empresa de Recarey era una de las entidades privadas de atención médica concertadas con un organismo delGobierno de EEUU, la Administración de la Financiación de la Atención a la Salud, que administra los fondos dedicados a la atención médica de personas mayores de 65 años y de algunas personas incapacitadas. Por este motivo la empresa del acusado recibía mensualmente más de 29 millones de dólares.

Sin embargo, según el fiscal, el administrador del programa oficial advirtió a IMC que rescindiría el contrato si Recarey no era destituído, pero éste se puso de acuerdo con el vicepresidente de la empresa paa simular su abandono del cargo y para ingresar en una cuenta a nombre de Recarey el dinero percibido por el contrato con el organismo oficial, del que sustrajo parte para pagar a su abogado.

Como consecuencia de estos hechos, Recarey fue detenido y puesto en libertad bajo fianza para garantizar su presencia en el juicio, pero el acusado huyó a Venezuela en 1987 y obtuvo la nacionalidad de ese país. A pesar de las gestiones del FBI, Recarey no pudo ser detenido en ese país, donde utilizó pasaportes fasos y en el que residió hasta marzo de 1990 en que viajó a España tras la publicación en varios diarios de informaciones sobre su paradero y actividades.

Según una información publicada en octubre del pasado año por el "Miami Herald", Recarey utilizó su influencia para conseguir un trato privilegiado de tres agencias del gobierno venezolano.

Finalmente, Recarey fue detenido en España en octubre de 1993 y permaneció en prisión preventiva hasta que esta semana la Audiencia Nacional ordenó su excarclamiento mientras resolvía la solicitud de extradición.

(SERVIMEDIA)
24 Nov 1994
S