LA AUDIENCIA NACIONAL JUZGARA A TRES ETARRAS POR MATAR A UN CONFIDENTE DE LA POLICIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Audiencia Nacional juzgará el próximo jueves, día 27, a los etarras Francisco Martín Robles, Juan Aguirre Aguiriano y Enrique Letona Viteri, a los que el fiscal acusa de ser autores del asesinato de un marmolista, al que creían confidente de la policía, por lo que solicitará una pena de 39 años de cárcel para cada uno.
El fiscal les acusa también de sendos delitos de utilización ilegítima de vehículo de motor, por lo que pedirá además dos años de privación del permiso d conducir, y de detención ilegal, al tiempo que solicitará que indemnicen a los herederos de la víctima con 20 millones de pesetas.
Además, también será juzgado Jesús María Zabarte Arregui, considerado autor, por cooperación necesaria, del delito de asesinato, por lo que el fiscal pedirá para él 30 años de cárcel.
Según el representante del ministerio público, en los primeros meses de 1980 Zabarte entregó una nota a los restantes procesados que contenía información sobre José Artero Quiles, marmoista, del que decía que "era confidente de la policía y había que ejecutarlo".
Tras obtener la autorización de la dirección de ETA en Francia para asesinar al marmolista, Martín, Aguirre, Letona y otro miembro del comando acordaron matarlo el 24 de mayo de ese año, día en el que después de recoger cuatro pistolas y una metralleta en el domicilio de Aguirre, robaron a punta de pistola un vehículo en Arechavaleta (Guipúzcoa).
En ese coche se dirigieron a la localidad de Escoriaza, donde residía el armolero, y Letona comprobó que éste se encontraba en el bar que frecuentaba, por lo que decidieron aguardar su salida en las proximidades del establecimiento.
Cuando Artero abandonó el local y entró en su automóvil, Letona y Martín Robles dispararon la pistola y la metralleta que portaban, alcanzando a la víctima más de nueve impactos, que le provocaron la muerte instantánea.
Posteriormente huyeron en el vehículo robado, escondieron las armas en el domicilio de Aguirre y reivindicaron la acción n nombre de ETA mediante una llamada telefónica al diario "Egin".
(SERVIMEDIA)
23 Ene 1994
S