LA AUDIENCIA NACIONAL INVESTIGA A ISRAEL POR DELITOS CONTRA LA HUMANIDAD
- El juez Andreu imputa un delito contra la humanidad al ex ministro de Defensa hebreo por un bombardeo en Gaza
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu decidió hoy imputar un delito contra la humanidad al ex ministro de Defensa de Israel Benjamín Ben-Eliezer, así como a seis militares israelíes, por un bombardeo aéreo en el año 2002 en el que murieron 15 civiles en la ciudad de Gaza.
El magistrado ha decidido imputar a estas personas después de admitir a trámite la querella que denunció la muerte de 15 personas, la mayoría niños, debido a un ataque de la aviación israelí que pretendía acabar con la vida del presunto líder de Hamás Salah Shehadeh y que fue llevado a cabo el 22 de julio de 2002.
En el auto hecho público hoy, Andreu destaca que "elataque contra la población civil ya de inicio es ilegítimo, pues el mismo tendría como objeto la comisión de un asesinato", un hecho que España puede perseguir atendiendo "al principio de la jurisdicción universal".
El juez concluye que, en virtud de la legislación española y de los acuerdos internacionales firmados por España, la Audiencia Nacional es competente para investigar los posibles delitos contra la humanidad cometidos fuera de España aunque en ellos no esté implicado, como víctima o como ejecutor, ningún ciudadano español.
Este mismo principio podría aplicarse para admitir a trámite la querella interpuesta el pasado día 16 por la Asociación Intercultura contra el Estado de Israel por la última ofensiva en Gaza, en la que se calcula que murieron más de 1.200 palestinos.
Si prosperase esta nueva querella, que ha recaído por reparto en el juez Ismael Moreno, podrían resultar imputados por un delito de crímenes de guerra y contra la humanidad el primer ministro de Israel, Ehud Olmert; la ministro de defensa, Ehud Barak, y la ministra de Exteriores, Tzipi Livni, contra los que va dirigida la querella.
ATAQUE DESPROPORCIONADO
En el caso de 2002, el magistrado Andreu considera que el ataque, en el que un caza F-16 lanzó sobre uno de los lugares de mayor densidad de población del mundo, el barrio de Aldaraj de la ciudad de Gaza, una bomba de una tonelada de peso, fue "desproporcionado y excesivo".
"Las Fuerzas Armadas de Israel, con el conocimiento de las consecuencias que tal acción podría conllevar, decidió lanzar un artefacto explosivo de gran potencia, que produjo, además de la muerte de Salah Shehadeh, la de otras 14 personas, así como heridas de diversa consideración a otros 150 palestinos, entre ellos niños y bebés", subraya el auto.
La querella, que fue presentada en junio pasado por familiares de varias de las víctimas del ataque del Ejército israelí, también estaba dirigida contra el ex primer ministro de Israel Ariel Sharon, que se encuentra en coma profundo desde el año 2005, un extremo sobre el que el juez Andreu no se pronuncia en su auto.
Además de al ex ministro de Defensa, el juez ha imputado un delito contra la humanidad al comandante de la Fuerzas Aéreas Israelíes (IAF), Dan Halutz; al general del Mando Sur de las Fuerzas de Defensa Israelíes (IDF), Doron Almog; al presidente del Consejo Nacional de Seguridad, Giora Eiland; al secretario militar del ministro de Defensa, Michael Herzog; al jefe del Estado Mayor de Defensa, Moshe Ya'alon, y al director de los grupos especiales del Ejército, Abraham Dichter.
El magistrado pide a Israel que dé traslado de la querella a los siete imputados y que les comunique que se ordenará su declaración ante su juzgado en fechas todavía por concretar.
Además, Andreu pide a la Autoridad Nacional Palestina permiso para viajar a Gaza a fin de interrogar "in situ" a la víctimas del ataque aéreo.
(SERVIMEDIA)
29 Ene 2009
CAA