LA AUDIENCIA NACIONAL INESTIGA LA IMPLICACION DE 'NARCOS' EN RECALIFICACIONES DE SUELO PARA BLANQUEAR DINERO EN ANDALUCIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Audiencia Nacional mantiene abierta la investigación que trata de esclarecer la implicación de presuntos integrantes de redes internacionales de narcotraficantes en operaciones de recalificación de suelos para blanqueo de dinero en siete localidades de Huelva, Cádiz y Sevilla, según informaron fuentes judiciales.
Esta investigación pretende confirmar los indicis que apuntan a que dichas operaciones inmobiliarias han servido para blanquear miles de millones de pesetas procedentes del narcotráfico.
El alcalde de Ayamonte (Huelva) y diputado del PSOE en el Parlamento andaluz, Isaías Pérez Saldaña, confirmó a Servimedia la apertura de esta investigación y destacó que el ayuntamiento que preside está colaborando "estrechamente" con la Audiencia Nacional para esclarecer lo referente a los casos detectados en su municipio.
Pérez Saldaña se mostró preocupado pr la mala imagen que el narcotráfico pueda ofrecer de las costas de Huelva. Explicó que las connotaciones geográficas convierten a esta zona en uno de los puntos preferidos para introducir la droga en España y Europa, por lo que "debemos estar todos más vigilantes contra quienes pretenden introducir drogas y blanquear dinero negro".
La investigación abierta por la Audiencia Nacional a raíz de la denuncia del vicepresidente de la Federación Andaluza de Asociaciones contra la Droga, el padre José Chamiz, se centra en analizar las circunstancias en las que se han desarrollado diversas operaciones inmobiliarias sospechosas de haber servido de 'cortina' para el blanqueo de miles de millones de pesetas en dinero negro.
(SERVIMEDIA)
15 Nov 1995
C