ETA

LA AUDIENCIA NACIONAL DECRETA PRISION PROVISIONAL PARADE JUANA CHAOS Y ORDENA AL JUEZ PEDRAZ QUE LE PROCESE

- Por dos cartas publicadas en el diario "Gara" el pasado diciembre

MADRID
SERVIMEDIA

La Sección Primera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha decretado prisión provisional para el etarra José Ignacio de Juana Chaos y ha ordenado al juez Santiago Pedraz que le procese por presuntos delitos de integración en banda armada y amenazas terroristas, según un auto notificado hoy.

De esta manera, los magistrados revocan el auto por el queel pasado 10 de junio el juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz decidió concluir el sumario abierto contra De Juana Chaos por dos artículos publicados en el diario "Gara", en diciembre de 2004, titulados "El Escudo" y "Gallizo".

En su resolución, el magistrado no procesó a De Juana Chaos y, además, decretó su inmediata puesta en libertad por esta causa (sin embargo, al estar cumpliendo condena, el etarra no salió de prisión). El juez Pedraz argumentaba en su auto que de la lectura de esos artículos no se desprenden indicios de pertenencia a banda armada y amenazas terroristas.

Sin embargo, los magistrados de la Sección Primera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional consideran que "ha quedado justificada la existencia de indicios de delito y de motivos bastantes para reputar presunto responsable a José Ignacio de Juana Chaos de los delitos expuestos de integración en banda terrorista y amenazas terroristas".

Los magistrados se refieren a la carta titulada "El Escudo", en la que De Juana Chaos dice: "Hace años lo escuché a un muy apreciado compañero chillar con fuerza 'Sacad vuestras sucias manos de Euskal Herria'. Sí, sacadlas, porque otro camino sólo implica más sufrimientos. O el futuro terminará demostrando, sin duda, que os quedasteis sin ellas".

Para los jueces de la Sección Primera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, "esta última afirmación tiene contenido intimidatorio y amenazante, por lo que supone la referencia a sufrimientos y quedarse sin la mano, dirigida a todas aquellas personas expresamente calificadas como el enemigo a lo largo de la carta". Asimismo, analizan la carta titulada "Gallizo", en la que De Juana Chaos se refiere a la directora general de Instituciones Penitenciarias, Mercedes Gallizo, así como a varios directores y ex directores de centros penitenciarios, "a los que atribuye todo tipo de torturas y vejaciones". FIJAR OBJETIVOS A juicio de los magistrados, "con la publicación de estos datos, José Ignacio (Iñaki) De Juana Chaos puede estar tratando de fijar objetivos para futuras acciones de ETA, porque precisamente los funcionarios de instituciones penitenciarias, de todos los niveles, han sido víctimas frecuentes de las actuaciones de ETA".

Además, consideran que "la utilización de un medio público para dar a conocer que estas personas se pueden ver convertidas en objetivos de acciones terroristas, sirve, además de para hacer llegar estos datos a la dirección de la banda, para amedrentar y atemorizar a estas personas y a todo el colectivo que representan, precisamente para generarles el miedo a ser víctimas de una acción terrorista".

"De donde se infiere que existe una renovada integración en ETA, al tratar de contribuir a sus fines con una intervención directa y material", añaden los magistrados. Así, concluyen que existen indicios racionales de criminalidad en José Ignacio de Juana Chaos por los hechos que se investigan en este caso y que pudieran ser constitutivos de los delitos de integración en organización terrorista y de amenazas terroristas.

Con estos argumentos, ordenan al titular del Juzgado Central de Instrucción número 1 de la Audiencia Nacional, Santiago Pedraz, que procese a De Juana Chaos y practique las diligencias solicitadas por la fiscalía en este caso.

Además, decretan la prisión provisional comunicada y sin fianza de José Ignacio de Juana Chaos, alegando que existe riesgo de fuga y de reiteración delictiva.

"Al tratarse de una banda terrorista ETA que sigue en activo y cometiendo acciones armadas contra personas y bienes, existe un elevado riesgo, no sólo de que el imputado pueda sustraerse a la acción de la justicia en esta causa, para lo cual habría de contar con el apoyo de la organización, sino además de que cometa nuevos hechos delictivos", afirman.

José Ignacio de Juana Chaos se encuentra cumpliendo una condena por terrorismo y estaba previsto que su encarcelamiento finalizase el próximo mes de agosto.

Sin embargo, dicho excarcelamiento queda aplazado, al haberse decretado la prisión provisional de De Juana Chaos por esta causa.

(SERVIMEDIA)
07 Jul 2005
VBR