LA AUDIENCIA NACIONAL CONFIRMA EL PROCESAMIENTO DE "SITO MIÑANCO" Y OTROS 8 PRESUNTOS IMPLICADOS EN LA "OPERACION NECORA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La sección tercera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha confirmado el procesamiento contra el narcotraficante gallegoJosé Ramón Prado Bugallo, alias "Sito Miñanco", y otras 8 personas presuntamente implicadas en la "Operación Nécora", que decidieron recurrir el auto dictado por el instructor del sumario, Baltasar Garzón, el pasado 4 de abril.
Además de "Miñanco", presentaron recurso el periodista Pedro Galindo Guerra, José Alberto Aguin Magdalena, José Garrido González, José Manuel Rodríguez Núñez, José María Díaz Lavilla, José María Castillo San Martín, Juan Sineiro Fernández, Diego Soto Sánchez y Angel Solo Aleman, a los que se acusa de distintos delitos por tráfico de estupefacientes, cohecho, falsedad de documentos, violación de secretos, contrabando, asociación ilícita y receptación.
La sala ha confirmado, no obstante, el auto casi en su totalidad, ya que deja sin efecto el procesamiento de Pedro Galindo por delito de receptación y de asociación ilícita, y parcialmente el de José Manuel Rodríguez en lo que se refiere al delito de asociación ilícita, manteniendo lo acordado por revelación de secretos.
Ls magistrados encuentran motivos suficientes para mantener en prisión a los procesados por la presunta autoría de los hechos que les imputan, sin entrar a pronunciarse sobre algunos aspectos planteados por considerar que no son objeto del recurso.
Estos se refieren a posibles anomalías en la fase de instrucción, la validez de algunas pruebas (declaraciones de "arrepentidos" y de las conversaciones telefónicas intervenidas a Miñanco) y el supuesto trato desigual dado a los procesados en su situación pesonal.
"Sito Miñanco", presunto cabecilla de la red desarticulada en Galicia, está acusado de delitos de tráfico de estupefacientes, delito monetario continuado, cohecho, falsedad de documentos, uso público de nombre supuesto y violación de secretos.
Según consta en el sumario, "Miñanco" se dedicaba al tráfico de cocaína y otras sustancias estupefacientes, que introducía en España a través de una extensa organización, cuya infraestructura contribuyó a preparar, para distribuir la mercancía en la ona de Madrid.
Para canalizar y dar salida al dinero obtenido, fundó diferentes empresas en España, Bélgica y Panamá.
Pos su parte, el periodista Pedro Galindo estaba vinculado "intimimamente" al narcotraficante gallego, por lo que se deducía que conocía sus actividades ilícitas e, incluso, le auxiliaba para invertir el dinero, interviniendo en la compra de un cuadro y en la adquisición de derechos de comercialización de una vacuna contra el cáncer y de explotación de una cadena de televisión panmeña.
Asimismo, era el supuesto encargado de recibir y transmitir información que le enviaba el abogado y socio de Miñanco, Generoso Ovidio Guerra. Por estos hechos se le imputaban delitos de asociación ilícita y receptación.
La sala resuelve, sin embargo, a su favor, dejando sin efecto su procesamiento al considerar que sólo existen contra él "conjeturas o sospechas", sin que existan indicios suficientes que demuestren que estaba al tanto de las actividades del grupo.
(SERVIMEDIA)
14 Feb 1992
C