VIVIENDA

LA AUDIENCIA NACIONAL CONFIRMA EL PROCESAMIENTO DE LOS 11 PRESUNTOS TERRORISTAS ISLÁMICOS DE BARCELONA

MADRID
SERVIMEDIA

La Sección Tercera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional confirmó hoy el procesamiento por parte del juez Ismael Moreno de los once presuntos islamistas detenidos en enero pasado en el barrio barcelonés de El Raval, a los que se imputa un delito de pertenencia a organización terrorista y otro de tenencia de explosivos.

Los magistrados de la Sección Tercera aseguran en el auto hecho público hoy que la declaración del testigo protegido -una persona que formaba parte de la célula y cuya confesión provocó la desarticulación del grupo-, junto con las demás pruebas encontradas, son elementos suficientes para llevar a los once presuntos terroristas islamistas a juicio.

"No sólo se trata de la declaración del testigo protegido", señala el tribunal, sino que lo expuesto por esta persona "concuerda" y fue "corroborado" por las investigaciones llevadas a cabo por la Guardia Civil.

Con estas diligencias, los agentes descubrieron la existencia "de un grupo organizado" de ideología "yihadista radical" y llegaron a descubrir, antes de la detención de la presunta célula, varios temporizadores mecánicos en una bolsa de plástico que el grupo había tirado a la basura.

Además, los magistrados de la Sección Tercera consideran "fundamental" a la hora de procesar a los detenidos los elementos probatorios encontrados en el local de la calle Ma‡anet de Barcelona utilizado por el grupo para sus reuniones.

En dicho local, los agentes de la Guardia Civil se incautaron de varios de temporizadores, así como de una importante cantidad de nitrocelulosa y de perclorato potásico.

Los magistrados señalan que, a tenor de los informes periciales elaborados al respecto, estas sustancias intervenidas serían suficientes para la construcción "de uno o varios artefactos explosivos".

Además, se encontraron varios temporizadores manipulados así como perdigones y bolas de acero que "pudieran constituir la metralla de un hipotético artefacto explosivo·

Junto a estos argumentos, los magistrados tienen en cuenta a la hora de confirma el procesamiento de los once presuntos terroristas islamistas la prueba testifical de los agentes de la Guardia Civil que participaron en la detencion de los presuntos terroristas.

Estos agentes explicaron que los miembros del grupo reaccionaron "violentamente" a la detención y llegaron a amenazarles diciendo que "habían asesinado a policias en su país de origen".

En concreto, el recurso había sido interpuesto contra la decisión del juez Moreno que, el pasado 5 de junio, procesó a estos once presuntos islamistas por un delito de pertenencia a organización terrorista.

En aquella ocasión, y a pesar de que un testigo protegido, que formaba parte de la célula y cuya confesión provocó su desarticulación, reveló que el grupo preparaba un atentado suicida en el metro de Barcelona, el juez no les imputó un delito de atentado terrorista en grado de tentativa, al no tener elementos suficientes para probar este extremo.

Los procesados son Maroof Ahmed Mirza, Mohamed Tarik, Qadeer Malik, Hafeez Ahmed, Roshan Jamal Khan, Shaib Iqbal, Imram Cheema, Mohammad Ayud Elahi Bibi, Mohammed Shoaib y Mehmooh Khalid, en total ocho paquistaníes y dos indios.

Asimismo, Moreno procesó al paquistaní Aqeel Ur Rehman Abbase, identificado como uno de los integrantes de la célula desarticulada, pero que huyó antes de la operación. Finalmente fue detenido en junio pasado en Holanda y entregado en agosto a las autoridades españolas.

(SERVIMEDIA)
01 Oct 2008
F