LA AUDIENCIA NACIONAL ARCHIVA LA INVESTIGACION A GARZON POR SU ENTREVISTA CON MICHEL DOMINGUEZ
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Audiencia Nacional, Clemente Ager, ha decidido archivar la investigación abierta para averiguar si existieron irregularidades en la entrevista que mantuvo el pasado 21 de abril, en la sede de esta institución, el entonces juez Baltasar Garzón con el ex policía Michel Domínguez, condenado por su implicación en varios atentados de los "GAL".
En una resolución hecha pública hoy, Auger decide remitir todas las certificaciones recibidas en sus pesquisas, "a los efectos que estimen oportunos", a los secretarios de Estado de Seguridad y e Instituciones Penitenciarias.
Aunque el presidente de la Audiencia Nacional ni niega ni afirma que existen irregularidades en el traslado del ex policía desde la prisión, hace constar que su entrada en la Audiencia Nacional no fue comunicada en ningún momento al servicio de instituciones penitenciarias del edificio, y que el juzgado de vigilancia penitenciaria del que depende la prisión de Guadalajara no fue avisado de la práctica de estas diligencias.
Auger recuerda que el artículo 78 del Reglmento Penitenciario establece que debe ser la dirección del establecimiento, y no el juez instructor, quien pida al juez de vigilancia penitenciaria autorización previa para trasladar a los reclusos.
El presidente de la Audiencia Nacional manifiesta también que a él sólo le corresponde velar por "el buen orden" de la audiencia, y que sus facultades se ciñen a la inspección ordinaria y la vigilancia para el buen funcionamiento de las salas de la misma y de los juzgados centrales.
Por ello, señala ue las diligencias practicadas por Garzón, que citó a declarar a Domínguez en relación con el sumario abierto por el secuestro de Segismundo Marey a petición del abogado del preso, constan en acta y que notificó su decisión tanto al centro penitneciario de Guadalajara como al ministerio fiscal.
A pesar de esto, decide comunicar su decisión al Consejo General del Poder Judicial, ya que el magistrado se encuentra en excedencia voluntaria desde el 13 de mayo y ya no depende de la Audiencia Nacioanl a efetos de la posibilidad de que se le considere responsable de una falta disciplinaria.
(SERVIMEDIA)
13 Mayo 1993
C