AUDIENCIA. CASCOS: EL GOBIERNO POTENCIARA LA AUDIENCIA NACIONAL PARA QUE CUMPLA ADECUADAMENTE SU FUNCION
- Defiende la autonomía del fiscal general para resolver los problemas que tiene planteados
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicepresidente primero del Gobierno, Francisco Alvarez Cascos, aseguró hoy que el Ejecutivo respalda plenamente a la Audiencia Nacional y ue "impulsará" las medidas necesarias para potenciarla, con el fin de que cumpla adecuadamente los objetivos para los que fue creada.
En declaraciones a Radio Nacional, Alvarez Cascos defendió la continuidad de la Audiencia Nacional y explicó que su existencia está justificada porque en el ámbito de la justicia hay que seguir dando respuesta a los problemas del terrorismo y del narcotráfico, que fueron precisamente los que estuvieron en el origen de su nacimiento.
Anunció que entre los planes delEjecutivo figuran la potenciación de lo contencioso-administrativo y el aumento del número de magistrados, así como el reforzamiento del ámbito penal, para lo cual poría ser creada alguna sección más en la Audiencia Nacional.
"Eso es la comprobación", indicó, "de que en la medida de que dependa del Gobierno los problemas de la Audiencia Nacional se van a resolver, potenciando la Audiencia y permitiéndole que cumpla con sus fines".
Alvarez Cascos advirtió, no obstante, que "escapan de las responsailidades del Gobierno" otros aspectos como la política de nombramientos, el acceso a la Audiencia o los problemas de personal, que competeten al Consejo General del Poder Judicial.
"Y si en el ámbito de la Fiscalía hay problemas en la Audiencia Nacional, desde esa autonomía la Fiscalía debe solucionar los problemas y los conflictos planteados, como creo que en este momento el fiscal general del Estado, consciente de sus problemas, ha comenzado a resolver", subrayó.
El vicepresidente del Gobierno uiso dejar claro que no se pueden relacionar las decisiones que impulsa el Ejecutivo con "determinados planes" para limitar la capacidad de la Audiencia y señaló que esta estrategia forma parte del "ejercicio de imaginación que algunos hacen para no aportar soluciones a los problemas y utilizar cualquier problema como desgaste político del Gobierno".
(SERVIMEDIA)
12 Dic 1996
M