LA AUDIENCIA AUTORIZA LA AMPLIACION DE CAPITAL DEL ATLETICO DE MADRID SI GIL DESEMBOLSA EL IMPORTE DE SUS ACCIONES

MADRID
SERVIMEDIA

La Sección Primera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha decidido autorizar una ampliación de capital del club Atlético de Madrid por más de 36 millones de euros, siempre y cuando Jesús Gil y Enrique Cerezo desembolsen previamente el valor de las acciones que poseen, 11,72 millones de euros, según un auto hecho público hoy.

"Debe concederse a autorización para la ampliación propuesta, siempre que, antes de la ampliación, Jesús Gil y Gil y Enrique Cerezo Torres lleven a cabo la aportación dineraria, en efectivo, correspondiente al desembolso inicial", dicen los magistrados.

Según la sentencia del "caso Atlético", dictada el pasado 14 de febrero, Jesús Gil y Enrique Cerezo no desembolsaron el 95 por ciento del capital social del Atlético de Madrid.

Para ampliar el capital de una entidad, es necesario, según la Ley de Sociedades Anónims, el total desembolso de las acciones anteriormente emitidas.

La propuesta de ampliación de capital fue solicitda por el Club Atlético de Madrid el pasado 12 de junio y será sometida a la aprobación de una junta general extraordinaria de accionista que se celebrará los días 27 y 28 de junio.

OPOSICION DEL FISCAL

La autorización para la ampliación de capital se lleva a cabo con la oposición del fiscal Anticorrupción Carlos Castresana, encargado del denominado "caso Atlético", por el que Jesús Gl y Enrique Cerezo fueron condenados a tres años y medio de cárcel y a un año de prisión, respectivamente.

El fiscal argumentó que "la contabildiad del Atlético no refleja la imagen fiel de la situación de la entidad" y que no se había devuelto el dinero correspondiente al club.

Asimismo, señaló que, "del total de 22 millones de euros de créditos a compensar, según la propuesta, la gran mayoría, más de 18,75 millones, corresponden a Jesús Gil y a Enrique Cerezo".

Castresana hizo también hincpié en que Gil está imputado por el desvío de 53,6 millones de euros del club hacia paraísos fiscales, dinero que, insiste, "en la contabilidad figuran como gastos necesarios".

Concretamente, el juez de la Audiencia Nacional Juan Del Olmo investiga el destino de ese dinero transferido desde las arcas del Club Atlético de Madrid a cuentas de sociedades domiciliadas en Holanda.

La Fiscalía Anticorrupción cree que ese dinero que el Atlético de Madrid remitió a la empresa Van Doorn International desd 1996 no se correspondía con la adquisición de jugadores.

(SERVIMEDIA)
20 Jun 2003
VBR