LA AUDIENCIA ACIONAL CONCEDE LA EXTRADICION DE AL KASSAR A ARGENTINA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Audiencia Nacional ha concedido a las autoridades argentinas la extradición del traficante de armas sirio Monzer Al Kassar, procesado en España por el secuestro del buque italiano "Achille Lauro", sin perjuicio de que cumpla antes una condena en España en el caso de que un tribunal español le considere culpable en alguna de las causas que tiene pendiente en el país.
Dos jueces de las ciudadades argentinas de endoza y Buenos Aires reclamaron a España la entrega del traficante, acusado de varios delitos de falsedad documental por haber obtenido la nacionalidad argentina de forma ilegal en 1992.
Según consta en un auto hecho público hoy por la sección segunda de la Sala de lo Penal de ese tribunal, Al Kassar está procesado en Argentina por presentar documentos falsos, entre ellos un certificado de residencia, para obtener la ciudadanía argentina, que le fue concedida "sin haber hecho más que viajes aisladoseste país" y nunca por más de 30 días.
De acuerdo con el Derecho argentino, esos hechos constituyen delito de falsedad ideológica, adulteración destinada a acreditar la identidad de las personas y uso de documento adulterado, lo que es correlativo en el Código Penal español con un delito continuado de falsificación en documentos oficiales y de documentos de identidad.
El abogado del traficante, que fue detenido en su residencia marbellí por orden del juez Baltasar Garzón, se opuso a la extradicin alegando que la concesión de la nacionalidad fue un acto "agraciable y político" que se cumplió por expresa orden del presidente de la República Argentina, Carlos Menem, con quien el procesado tenía "algún grado de relación personal".
La Audiencia Nacional subraya, sin embargo, que al cumplirse todos los requisitos legales para tramitar la extradición según consta en el convenio hispano-argentino, "corresponde a las autoridades judiciales argentinas en exclusiva dilucidar la realidad de las acusacioes", que se ven ratificadas, en su opinión, por la existencia de declaraciones falsas de varios testigos que han sido encausados también en Argentina por estos mismos hechos.
Asimismo, la sala estima que la petición de las autoridades argentinas no corresponden a una motivación política, tal y como sostienen los defensores de Al Kassar, sino que "dada la personalidad del reclamado, su supuesta relación con el presidente de la República y la presunta obtención de una nacionalidad de forma delictiva", n es de extrañar que el tema despierte el interés para los medios de comunicación y el resto de la sociedad.
Según explicaron fuentes de la Audiencia Nacional, la concesión de la extradición de Al Kassar no supone su entrega inmediata a Argentina, ya que deberá ser primero juzgado en España por las causas que tiene pendiente y cumplir condena en nuestro país en caso de que se le considere culpable.
Los abogados del traficante de armas sirio presentaron el pasado día 4 en la Fiscalía General del Esado una denuncia contra el juez Baltasar Garzón por falsedad y prevaricación en la tramitación del sumario que sigue contra Al Kassar, basado en un manuscrito atribuido al magistrado, quien, por otro lado, fue objeto de un seguimiento por parte de detectives.
(SERVIMEDIA)
24 Feb 1993
C