ATUTXA: "LA PERSPECTIVA PERMANENTE DE NEGOCIACION DA ALAS A LOS TERRORISTAS"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero de Interior del Gobirno vasco, Juan María Atutxa, considera que "la perspectiva permanente de negociación de alas a los terroristas" para continuar cometiendo atentados.
En declaraciones a la Ser, Atutxa dijo que "siempre apostaré por una salida dialogada al problema de la violencia" y calificó el Pacto de Ajuria Enea de "instrumento valiosísimo un tanto descafeinado en los últimos tiempos".
Sobre la violencia callejera, Atutxa reconoció que "existe cierta impunidad" en la actuación de los jóvenes radicales en Euskai y culpó de esta situación "a todos, empezando por mí mismo".
El consejero de Interior cree que los instrumentos que usa la Justicia para luchar contra la violencia callejera "no están acordes con la exigencia de la propia sociedad para luchar contra esta violencia".
Atutxa se mostró partidario de "modificar la ley en algunas materias" y recordó que la 'Ertzaintza' "había dejado un rastro importante con la filmación en vídeo de determinados delitos, y esto ha sido rechazado por algunos jueces, anque mayoritariamente lo hayan aceptado como elemento probatorio". Pese a ello, según Atutxa, "nos han buscado la vuelta y ahora van encapuchados".
Ante esta nueva situación, el consejero de Interior cree que "hay que readaptar la legislación y hacer un añadido al nuevo Código Penal para que aquel ciudadano que en una algarada callejera, en un tumulto o en un desorden, se le localice con el rostro cubierto, pudiera tener cierta imputabilidad en lo penal".
Para Atutxa, "falta firmeza en la aplicacón de los instrumentos legales que ya tenemos, falta unidad y un ápice de voluntad para despojarse un poco de las pretensiones partidistas en cuanto nos ponemos a hablar de seguridad, de ese tomar la calle que estamos sufriendo en los últimos tiempos".
"Todos tendremos que hacer un esfuerzo en la prontitud de la Justicia, porque de nada sirve que nosotros pongamos vía administrativa una sanción que se va a resolver, recurso tras recurso, dentro de dos o tres años en lo contencioso", dijo.
Para elconsejero de Interior, "existe una subcultura de la violencia en Euskadi que se extiende como una mancha de aceite" y se mostró preocupado "porque aunque acabe el fenómeno terrorista, costará mucho tiempo erradicar esta subcultura violenta de nuestra sociedad".
Juan María Atutxa insistió en que el asesinato de los dos 'ertzainas' en la localidad guipuzcoana de Itsasondo es una consecuencia de "una estrategia marcada desde la Mesa Nacional de Herri Batasuna con eslóganes como 'ETA mátalos', 'fascista e próximo en la lista', de 'policía que tortura', de 'policía represora', etc.".
(SERVIMEDIA)
13 Dic 1995
C