ATUTXA: LA OPINION DE ETA HA SIDO FUNDAMENTAL PARA QUE HB CAMBIE DE NOMBRE

- Considera que la nueva maniobra de HB está dirigida a empezar a utilizar cauces más democráticos

- Afirma que la pacificación de Irlanda del Norte está teniedo un efecto "demoledor" en el seno del MLNV

MADRID
SERVIMEDIA

El consejero de Interior vasco, Juan María Atutxa, afirmó hoy, sobre el cambio de nombre de Herri Batasuna por el de Euskal Herritarrok, que "este movimiento de HB no se habrá dado sin el beneplácito de ETA".

En declaraciones a la Ser, Atutxa manifestó que todas las maniobras que realiza la coalición están planificados con "suma profesionalidad y destreza" y afirmó que, desde su consejería, se conocía que los abogados e HB estaban intentando buscar "resquicios legales" para afrontar una posible ilegalización.

No obstante, el consejero de Interior vasco consideró que sería un error ilegalizar a la coalición abertzale, "porque es muy difícil demostrar las conexiones existentes entre este partido y el entramado de ETA".

Para Atutxa, HB "está intentando a través de este movimiento integrar a otras personas y dar un nuevo paso para empezar a hacer política y utilizar más las vías democráticas".

Por otra parte,declaró que en el seno del Movimiento de Liberación Nacional Vasco (MLNV), al que pertenece HB, están teniendo un efecto "demoledor" los acuerdos de pacificación de Irlanda del Norte y las consecuencias del último atentado de Omagh.

"Todo el entramado del MLNV está dándose cuenta que van a quedar como un islote aislado dentro de una Europa que camina hacia la armonía", agregó. "En el propio seno de ETA se están viviendo situaciones nuevas, aunque no creo que se esté gestionando una tregua".

Finalente, explicó que la violencia callejera en Euskadi es una batalla "que se está ganando". Recordó que los incidentes callejeros han disminuido cerca de un 40 por ciento en Vizcaya respecto a 1997 y que la "guerra de las banderas" es ya un recuerdo. Asimismo, expresó su malestar por las acusaciones contra la Ertzaintza por no practicar más detenciones y recordó que sus agentes se juegan la vida a diario.

(SERVIMEDIA)
03 Sep 1998
E