ATUTXA Y JAUREGUI CONSIDERAN QUE EL ASESINATO DE LOS DOS ERTZAINAS AYER EN ITSASONDO NO ES FRUTO DE LA CASUALIDAD

VITORIA
SERVIMEDIA

El Consejero de Interior del Gobierno Vasco, Juan María Atutxa, y el Consejero de Justicia, Ramón Jauregui, coincidieron hoy en señalar que el asesinato de dos `ertzainas', ocurrido ayer en la localidad guipuzcoana de Itsasondo, no es fruto de la casualidad y se enmarca dentro de la situación de violencia que vive Euskadi.

Atutxa afirmó ue ambos asesinatos no son "fruto de la casualidad" y tampoco es "un asesinato más de esta sociedad" sino que es consecuencia de "esa semilla que los dirigentes de HB y KAS están sembrando en el día a día" con los gritos y lemas como el de "ETA, mátalos" o "hoy tu de negro, mañana tu familia", que se corean en las contraconcentraciones de la izquierda abertzale.

El responsable del Departamento de Interior señaló como "incalificable", tanto para él como para las familias de los agentes asesinados, lo ourrido en la mañana de ayer en Itsasondo.

Atutxa manifestó que el presunto asesino, Mikel Otegi, era un "militante destacado" de Jarrai y que "en repetidas ocasiones, en cuanto tenía oportunidad de estar presente en una bronca callejera, allá estaba, ocupando la primera línea de esa algarada callejera". Además, recordó que Otegi ya fue detenido en una ocasión anterior por agentes de la "Ertzaintza" por participar en un incidente de esas características.

El consejero de Interior aseguró que la preencia de los dos `ertzainas' en el caserío del presunto asesino fue una "casualidad" y no tenía ninguna relación con el enfrentamiento que minutos antes tuvo Otegi con un agente fuera de servicio.

Por su parte, Ramón Jáuregui, coincidió en sus apreciaciones con el Consejero de Interior y afirmó que el asesinato de los dos `ertzainas' es la "expresión del clima y la subcultura de la violencia que está anidando peligrosamente en la juventud vasca".

Jáuregui insistió en la "importancia" que, a su jucio, está teniendo el que "se esté predicando con toda impunidad la violencia", mediante pasquines, declaraciones o pancartas, e indicó que "se está insertando el odio y el fanatismo y la intolerancia en una gran parte de nuestra juventud y nuestra sociedad", a lo que concedió una "gran importancia".

El miembro del Gobierno Vasco y líder del PSE-EE aseguró que su partido estudiará este tema en la próxima ejecutiva y realizarán algún tipo de "respuesta e inciativa" en las próximas horas.

Unidad Alvesa también rechazó el asesinato de los dos miembros de la `Ertzaintza' y lo situó en "el ambiente de crispación, presión y violencia que determinados sectores de la sociedad vasca alientan y promueven".

Finalmente, desea que estas dos muertes "sirvan para que la sociedad vasca busque formas convivenciales dentro del marco de la ley y del respeto a los derechos de los ciudadanos".

(SERVIMEDIA)
11 Dic 1995
C