ATUTXA DICE QUE "EL QUE TENGA MIEDO" NO DEBERIA SER JUEZ EN EL PAIS VASCO

- Iñaki de Gracia,Iparraguirre y Antza dirigen Eta en la actualidad, según el consejero de Interior vasco

SAN LORENZO EL EL ESCORIAL (MADRID)
SERVIMEDIA

El consejero de Interior del Gobierno Vasco, Juan María Atutxa, aseguró hoy en San Lorenzo de ElEscorial (Madrid) que no tiene "la más mínima duda" de que el tribunal que ha condenado a tres jóvenes de Rentería a penas de seis años por atacar a cinco ertzainas y dos viandantes con cócteles molotov "ha actuado en conciencia", pero mostró sus dudas sobre si ha influido también el miedo al dictar las penas.

"No tengo la más mínima duda de que el tribunal ha actuado en conciencia", dijo, "pero el miedo es libre, y añadamos que quien realmente se vea amedrentado, el que sea presa del miedo, es que a o mejor no tiene que dedicarse a algunas cuestiones o a algunos menesteres".

Atutxa añadió que "aquel a quien tres gotas de sangre mareara no podrá ser nunca cirujano y a quien le afecte directamente eso que es el amedrentamiento, el miedo que le entra en el cuerpo a la persona fruto o consecuencia de una amenaza, es posible que no puede impartir jusiticia, y no pueda ser quizás tampoco consejero de Interior del Gobierno vasco".

Juan María Atutxa, que participó hoy en un seminario de la Universidd Complutense sobre "El Estado de Derecho y sus enemigos: homenaje al profesor Francisco Tomás y Valiente", dijo que, aunque la sentencia "tiene luces y sombras", ha tomado como prueba la declaración de dos ertzainas, lo que consideró positivo.

El consejero, que reiteró que su departamento recurrirá la sentencia ante el Tribunal Supremo, señaló que "se ha constatado que estos tres ciudadanos, y alguno más que está huido de la justicia, fueron los autores materiales de este repugnante hecho".

Atuta coincidió con el presidente del Gobierno, José María Aznar, al afirmar que posiblemente fueran necesarios algunos cambios en el nuevo Código Penal para incrementar las penas contra estos delitos, al tiempo que indicó que, "aunque sea una ley reciente, nadie se debe ruborizar y escandalizar que se modifique".

El responsable vasco de Interior manifestó que "en más de una ocasión alguien se ha escandalizado de que una ley reciente deba ser modificada, y pero posible que deba ser modificada".

CONTACTO CON ETA

Atutxa volvió a defender el diálogo como medio para alcanzar la paz en el País Vasco e insistió en que "cuando ETA demuestra nuevamente que no quiere la paz, la mano de Ajuria Enea sigue tendida y llama a la reflexión a quienes dirigen en este momento el terror".

El consejero de Interior del Gobierno vasco dijo que la banda tiene organizadas todas sus estructuras, e incluso explicó que su departamento tiene "constancia cierta" de algunos componentes de la actual cúpula etarra, entre los ue citó a Iñaki de Gracia, Maria Soledad Iparraguirre y a Antza.

Juan María Atutxa se mostró partidario de no desaprovechar "ni una sola oportunidad" de diálogo para acabar con las acciones violentas, y añadió: "si pudieran darse pasos previos para que para que avancemos en lo que es el aderezar un poco el camino, alisar ese camino para que se diese en su caso esa negociación, entiendo que no hay que desaprovechar ni una sola de esas oportunidades".

PRESOS

El responsable vasco consideró que el obierno seguirá con la política emprendida en materia de reagrupación de los presos de ETA, y dijo que sería "desilusionadora" una posible paralización de este proceso, que, en su opinión, debe hacerse "sin prisa, pero sin pausa".

En su intervención en los cursos, Atutxa se refirió también a otro tipo de terrorismo, el de los GAL, del que dijo que "fue una aberración ética, una torpeza política y un fracaso operativo al que deberían adjudicarse sin titubeos esos objetivos".

(SERVIMEDIA)
05 Jul 1996
F