ATUTXA DICE QUE EL 'COMANDO DONOSTI' TENIA FICHADAS A 495 PERSONAS COMO POSIBLES OBJETIVOS TERRORISTAS

SAN SEBASTIAN
SERVIMEDIA

El consejero de Interior del Gobierno vasco, Juan María Atutxa, confirmó hoy en una rueda de prensa que ofreció en la comisaría de la Ertzaintza en Rentería (Guipúzcoa) la desarticulación del 'comando Donosti' de ETA, y reveló que tenía fichadas a 495 personas como posibles objetivos de la banda terrorista.

Atutxa explicó que la desarticulación de ese comando de ETA ha evitado la comisión de nuevos atentados, "algunos inminentes", y ha hecho poible el esclarecimiento de todos los cometidos por este grupo, excepto el último, que costó la vida al ertzaina Ramón Doral en Irún.

Entre las novedades más destacadas aportadas hoy por el consejero se encuentran las derivadas de la documentación sobre 495 personas incautada en la vivienda alquilada por la presunta colaboradora de ETA Idoia Arrieta en Astigarraga (Guipúzcoa).

De ellas, habían sido minuciosamente investigadas veintidós, que pertenecen a algunos de estos estamentos: Guardia Civil, olicía Nacional, Policía Municipal de San Sebastián, funcionarios de prisiones, Ejército, Ertzaintza y cargos de Interior del Gobierno vasco.

Otra novedad es la referida al hallazgo de un "zulo macabro", según lo calificó el propio Atutxa, en un panteón del cementerio de Hernani (Guipúzcoa), donde el 'comando Donosti', con la complicidad del enterrador municipal, José Manuel Erazkin, actualmente en prisión, ha guardado hasta finales del pasado año la mayor parte del armamento operativo que luego fue icautado en la vivienda de Idoia Arrieta.

Parte del material todavía permanecía hasta esta noche en un nicho de dicho panteón. Se trata de un subfusil 'kalasnikov', un fusil G-3, dos subfusiles, una pistola browning, un cerrojo de fusil de precisión y abundante munición.

Además, Atutxa informó de la "carrera" de Valentín Lasarte en ETA, desde su reclutamiento por la banda armada a finales de 1982, como informador y colaborador, hasta su paso a 'miembro liberado' de la organización en mayo de 1995. A Lasarte se le atribuyen dos asesinatos: el del empresario guipuzcoano José Manuel Olarte, realizado por cuenta propia con un arma de fabricación casera, y el del policía nacional Enrique Nieto, ambos perpetrados en San Sebastián. Lasarte también colaboró como informador y con labores de apoyo en otros muchos atentados.

Xabier García Gaztelu y Juan Ramón Karazatorre son los otros dos liberados del 'comando Donosti' de ETA responsables del resto de los asesinatos cometidos a partir del 15 de dicimbre de 1994, fecha en la que asesinan al sargento de la policía municipal de San Sebastián Alfonso Morcillo.

MENTE ENFERMIZA

Según Atutxa, hay datos que avalan que Valentín Lasarte posee una mente enfermiza, como es le hecho de que antes de hacer las compras en el hipermercado donde fue indentificado por una persona anónima acudió junto con Idoia Arrieta y bajo una identidad falsa a un centro de planificación familiar para pedir hora con el fin de que se le practicara una vasectomía.

Los integantes del 'comando Donosti' ya identificados antes de la desarticulación eran Valentín Lasarte e Idoia Arrieta, que tenían como colaboradores a Miren Gurutze González Olarra, Juan José Petrikorena y José Manuel Erazkin, todos ellos actualmente en prisión.

Además, Atutxa informó de los nombres de los 'liberados' que presuntamente han integrado dicho grupo y que ahora también han quedado identificados: Xabier García Gaztelu, Juan Ramón Karazatorre, Irantxu Gallastegi y Juan Antonio Olarra.

Asimismo los 'miembros legales' que presuntamente han apoyado actuaciones del 'comando Donosti' son Ignacia Ceberio, Juan Bautista Gibelalde, José Javier Irastorza, José Luis Geresta y José Ramón Lasarte Oliden, hermano de Valentín Lasarte, todos ellos huídos.

(SERVIMEDIA)
03 Abr 1996
C