ATUTXA CONSIDERA ABSURDA LA PETICION DEL PP DE PARALIZAR EL REPLIEGUE DE LAS FUERZAS DE SEGURIDAD DEL ESTADO EN EUSKADI

SAN SEBASTIAN
SERVIMEDIA

El consejero de Interior del Gobierno vasco, Juan María Atutxa, calificó hoy de "absolutamente fuera de tono" y de "absurda" la petición del Partido Popular de paralizar la adecuaciónde la 'Ertzaintza' y las fuerzas de seguridad del Estado en Euskadi.

Atutxa dijo que este plan "no debe paralizarse en ningún momento", por cuanto no responde a un Gobierno determinado, sino a acuerdos que existen entre las dos administraciones y que el Ejecutivo actual "está ejerciendo y no ha sido sometido a ninguna consideración especial, ya que las elecciones han sido al Parlamento Europeo".

Sobre la supuesta inseguridad que este repliegue podría generar en la sociedad vasca, argumento esgrimdo por el PP, el titular de Interior afirmó que "no somos tan osados como para dejar inmerso al pueblo vasco en una situación de inseguridad", porque el despliegue de la 'Ertzaintza' se hace de una forma paulatina, al tiempo que se van retirando las fuerzas de seguridad del Estado, lo que responde "a un acuerdo y no a un capricho".

'IMPUESTO REVOLUCIONARIO'

El consejero vasco, que inauguró en San Sebastián el II Congreso Internacional de Policía, negó que en Euskadi se hayan recibido, tanto en el me de mayo como en la actualidad, cartas de la banda terrorista ETA en las que solicita el 'impuesto revolucionario' y aseguró que las recibidas no eran de esta banda, sino de personas que pretendían beneficiarse de esta situación.

Interior no tiene constancia de esta nueva oleada de misivas extorsionadoras y se inclina a pensar que "existen las cartas de mayo, que estaban fechadas en junio, y que, al llegar a un medio de comunicación, se intrepreta que existe una segunda remesa", según informó Atutxa, ue insistió en que "en la Comunidad Autónoma Vasca en este momento no existe carta alguna remitida por la organización terrorista ETA".

Tras el revés electoral sufrido por HB, Atutxa aseguró que se está produciendo "una verdadera marejada dentro de sus propias filas, por cuanto que se está produciendo una desmoralización y, por otra parte, la petición de responsabilidades en el mundo de KAS, porque se están dando cuenta de que ésto no tiene salida y que debería cambiarse el rumbo".

A pesar de ell, el titular de Interior del Gobierno vasco ve díficil que se pueda cambiar de estrategia dentro de HB, porque el planteamiento de una mayor participación institucional "es difícil para quienes están sometidos a una pistola o al chantaje".

Sin embargo, cree que "algo está cambiando en la sociedad, que se está dando cuenta que con el apoyo indirecto estaban propiciando y alentando el que subsistieran la violencia, la desgracia y la angustia en este país y en muchas familias".

En este sentido, Atuta destacó que en las cárceles "siguen sometidos todavía al chantaje, al miedo y a la manipulación" a través de las Gestoras Pro-Amnistía, pero agregó que las reacciones, pensando que además de la batalla militar van a perder la batalla política, "van en aumento".

(SERVIMEDIA)
21 Jun 1994
C