ATUTXA APUESTA POR ATRAER A LOS VIOLENTOS A LAS REGLAS DE LA DEMOCRACIA

MADRID
SERVIMEDIA

Juan María Atutxa, presidente del Parlamento vasco y ex consejero de Interor de Euskadi, declaró hoy a un grupo de periodistas, durante una visita a la sede de la Asamblea de Madrid, que es preciso apostar por atraer a los violentos a las reglas de la democracia.

Atutxa reconoció que no conoce en detalle la razón por la que el PNV no se sumó a la resolución de condena por el ataque a una sede del PSOE en Ortuella (Vizcaya), pero dio a entender que debe haber algo en la 'letra pequeña' de la resolución aprobada que motivó esa actitud peneuvista.

A su juicio, "habría queentrar en la lectura del contenido del acuerdo de condena del ataque a una sede del PSOE. Hay que decirlo con letras mayúsculas, que estamos en contra de cualquier acción de esta naturaleza, pero a partir de ese momento, como estamos metidos en una senda ilusionante y esperanzadora, que es el caminar hacia la pacificación y la normalización de Euskadi, hay que medir muy mucho, quizá más que nunca, qué es lo que se acepta y qué es lo que se aprueba, porque a veces una coma, cualquier parrafo o renglón que flte en esa declaración puede estropear la andadura reciente todavía y muy corta en la que estamos introducidos".

Recalcó que es necesario "tratar de atraer a quienes han estado al margen del respeto a las reglas de juego y de lo que es hacer política, porque ese camino iniciado quizá pudiera estropearse". Para despejar cualquier duda, precisó que "la posición y sentimiento del PNV no tiene nada que ver con la aceptación y acatamiento de la utilización de la violencia para fines políticos".

Por ota parte, Atutxa mostró su respeto por la iniciativa de los partidos nacionalistas vascos y de IU de solicitar un observador de la ONU para el proceso de paz. Recordó que la iniciativa fue sugerida por la portavoz del PSOE vasco, Rosa Díez, y lo que ocurrió es que "posiblemente parlamentarios muy avispados han recogido el guante y han dicho: presentamos la iniciativa, nosotros daremos trámite a esta petición"

Atutxa dijo que "no me cabe la más minima duda de que el PNV, con su marchamo de garantía de dmocracia ganada a pulso a lo largo de 104 años de existencia de este partido nacionalista, está en contra de cualquier acción violenta para conseguir sea cual fuera el fin político o de otra naturaleza".

ETARRA MUERTO

Sobre la muerte del etarra Luis Geresta Mújica, dijo: "no es la primera vez que se da una circunstancia como ésta y si un ciudadano ha decidido segarse su propia vida es una verdadera desgracia y un fracaso de la propia sociedad en su conjunto, pero si mas allá de esta decisión propia xisten otras actuaciones más repugnantes, todavía de guerra sucia, esto sería más condenable y un fracaso con mayúsculas".

A su juicio, la muerte del etarra "revuelve un poco la situación del proceso de paz y las filas de quienes han estado alejados de la vivencia del ejercicio de la política y están haciendo un verdadero esfuerzo para adentrarse en los cauces democráticos".

Refiriéndose al nacionalismo radical, afirmó que "ese mundo ha estado acostumbrado a estar separado de la gran mayoría de l sociedad. En este momento que se está integrando, cualquier hecho de esta naturaleza quiebra un poquito el avanzar con paso mas firme hacia la paz".

No obstante, se mostró convencido de que "ni este hecho ni otros similares que se han podido producir y cualquiera que se pueda producir, no han de quebrar este camino de paz y normalización".

Atutxa expresó el convencimiento de la que tregua de ETA es irreversible y de que se llegará al fin definitivo de la violencia. "Creo sinceramente que eso vallegar. Desaparecerá la lucha armada y la kale borroka, es decir, crear alarma social y atacar a ciudadanos e instituciones. Eso ha de llegar", comentó.

(SERVIMEDIA)
22 Mar 1999
SMO