ATUDILLO ASEGURA QUE LAS NUEVAS NORMAS DE PARTICIPACION CIUDADANA SERAN CONSENSUADAS CON LA OPOSICION Y VECINOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El concejal de Coordinación del Ayuntamiento de Madrid, José Gabriel Astudillo, aseguró hoy a Servimedia que la modificación de las normas de Participación Ciudadana, criticada duramente por el PSOE e IU, será consensuada con los grupos de la oposición y con las asociaciones vecinales.
Esta falta de negociación con las demás formaciones políticas del Ayuntamento fue precisamente el aspecto más criticado esta mañana por los concejales socialistas y de IU, quienes aseguraron que el nuevo reglamento lesionará los derechos de los madrileños a participar en la gestión de la ciudad.
Astudillo indicó que la redacción actual de las nuevas normas es sólo un documento base para que las asociaciones vecinales y grupos políticos puedan dar sus sugerencias para enriquecer más el borrador.
Añadió que el nuevo reglamento, que deberá ser aprobado en el pleno del me de febrero, no será aplicado sin contar previamente con el consenso de todas las fuerzas políticas y sociales.
Para ello, el responsable de Coordinación anunció que convocará a los grupos de la oposición y entidades vecinales a mantener una reunión de trabajo en el mes de febrero con el fin de llegar A un acuerdo sobre la redacción final del reglamento de Participación Ciudadana.
Respecto a la acusación formulada por IU contra el Ayuntamiento de intentar expulsar a los colectivos sociales que ocpan locales muncipales para proceder posteriormente a su venta, Astudillo resaltó que la corporación necesita esos locales para instalar en ellos servicios públicos municipales.
"Necesitamos abrir centros de atención al vecino y centros de la tercera edad. Aquí lo que pasa es que ningún vecino se ha parado a pensar que en el año 2000 el 40 por ciento de la población serán jubilados", resaltó el concejal popular.
No obstante, aunque no negó que algunos de esos locales vayan a ser destinados a la vnta, añadió que la enajenación de los inmuebles lo decidirá Patrimonio.
"Lo que está claro es que los concejales de los distritos necesitan más infraestructuras, porque hay más demanda de servicios sociales", explicó.
Finalmente, Astudillo indicó que el Ayuntamiento sólo subvencionará a aquellas entidades vecinales que presenten proyectos de actividades que beneficien a los distritos a los que pertenecen, no los gastos corrientes de las asociaciones.
(SERVIMEDIA)
22 Ene 1992
S