ATT ES OPTIMISTA SOBRE LA INVERSION DE 700 MILLONES DE DOLARES EN MADRID

- Curtis Crowford, presidente de ATT Microelectronics, se reunió con Ruiz-Gallardón y Eguiagaray para discutir este asunto

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de ATT Microelectronics, Curtis Crowford, aseguró hoy en Madrid que es optimista respecto al proceso de inversión de 700 millones de dólares en esa comunidad autónoma, después del encuentro mantenido con el presidente regional madrileño, Alberto Ruiz-Gallardón.

Crawford, que se encuentra en Madrid con motivo del décimo aniversario de la creación de la filial española, dijo en rueda de prensa que las conversaciones se están manteniendo en paralelo con los gobiernos de otros países del Extremo Oriente y de Estados Unidos, pero reconoció que tras los encuentros con responsables públicos españoles es optimista para localizar la inversión en la comuidad madrileña.

"Las conversaciones que hemos mantenido con el Gobierno regional", dijo, "han sido muy positivas y hemos salido muy optimistas, porque hemos comprobado el interés de las autoridades por mantener el proceso de inversión de ATT en Madrid".

El responsable de la multinacional aseguró que el proyecto supondría la creación de entre 600 y 700 puestos de trabajo directos y que la inversión podría hacerse conjuntamente con otros actores de la industria, por lo que también deberá tenerse encuenta su opinión.

De llevarse a cabo esta inversión, ATT Microelectronics reforzaría considerablemente su filial española, en la que ha invertido 35.600 millones de pesetas, a los que se suma ahora un nuevo plan de otros 145 millones de dólares (18.125 millones) para el periodo 1995-1997.

Todas estas inversiones se inscriben en el plan de ATT para mantener el crecimiento de su negocio de microelectrónica en Europa, para la que tiene como objetivo una cifra de negocio de 500 millones de dólares aoyándose en los productos de gran demanda, como las comunicaciones móviles y las redes.

El proyecto de inversión de ATT que contempla su posible ubicación en España acapararía una parte importante del desembolso en capital que la multinacional tiene previsto hacer en 4 años en todo el mundo, 2.000 millones de dólares (250.000 millones de pesetas), y que se complementa con otra inversión corporativa de 1.000 millones de dólares en I+D.

(SERVIMEDIA)
15 Nov 1995
G