Salud

Los atracones navideños son especialmente perjudiciales para los pacientes con trastorno de conducta alimentaria

Madrid
SERVIMEDIA

Los atracones por el exceso de comida, “característicos en estas épocas de celebraciones navideñas”, son “perjudiciales” para la salud, “especialmente” para los pacientes que se enfrentan a algún tipo de trastorno de la conducta alimentaria (TCA).

Así lo informó Sanitas este lunes en un comunicado en el que también indicó que aquellas personas que experimentan TCA afrontan “un ciclo devastador de sentimientos de culpa, vergüenza y ansiedad” después de “un episodio de atracón”. La “pérdida de control” durante estos episodios les genera “un profundo impacto en la autoestima”, exacerbando los “sentimientos de desesperanza y desvalorización personal”, explicó el nutricionista de Blua de Sanitas, Mateo Auñón. Además, añadió que estos efectos psicológicos, a su vez, pueden “alimentar el curso del trastorno”, creando “una espiral emocional difícil de romper”.

Asimismo, estas situaciones sociales pueden también desencadenar “sentimientos de vergüenza o un cambio de actitud a la hora de elegir los alimentos”, las cantidades o el “simple miedo a recibir comentarios de los familiares o amigos”, señaló el nutricionista de Blua de Sanitas.

Ante esta situación, los expertos nutricionistas de Blua de Sanitas ofrecieron una serie de recomendaciones para “evitar los atracones e impulsar así una mejor salud mental y digestiva”. Las recomendaciones giran en torno a una planificación de comidas, estableciendo horarios para las comidas y tener controlada la ingesta de alimentos; evitar las restricciones severas para alimentarse de forma consciente y evitar impulsos; elegir responsablemente los alimentos, optando por alimentos naturales frente a los ultraprocesados; enfocarse en la socialización, centrando la atención en la compañía y la conversación; y participar en actividades físicas para “mejorar el estado físico y emocional en general”.

(SERVIMEDIA)
23 Dic 2024
RIM/clc