ATLETICO. RUBI ASEGRA QUE LAS CUENTAS DEL CLUB ROJIBLANCO ESTAN SANEADAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El administrador judicial del Atlético de Madrid, Luis Manuel Rubí, entregó hoy al juez de la Audiencia Nacional Manuel García-Castellón el informe sobre su trabajo al frente del club rojiblanco, de cuyas cuentas aseguró que están saneadas.
Rubí, que se presentó sobre las 14,20 horas en la Audiencia Nacional acompañado de ss colaboradores, afirmó también que el Atlético de Madrid sólo tiene que hacer frente a una serie de pagos pendientes, como los 810 millones que debe desembolsar en concepto de IRPF e IVA.
El administrador judicial del Atlético de Madrid se mostró partidario de llevar a cabo en la entidad deportiva una ampliación de capital "inmediata". Rubí no quiso comentar nada más sobre el contenido del informe, que consta de 42 folios y de dos voluminosos anexos.
Rubí alegó que el Atlético de Madrid tiene qu enfrentarse este domingo contra el Atletic de Bilbao, un encuentro que calificó de "muy importante" para el equipo.
El administrador judicial comentó a los informadores que antes de presentarse a la Audiencia Nacional estuvo tomando un aperitivo organizado por el entrenador del Atlético de Madrid, Radomir Antic.
Luis Manuel Rubí Blanc, inspector de finanzas del Estado, fue nombrado administrador judicial del Atlético de Madrid el pasado 21 de diciembre por orden del juez de la Audiencia NacionalManuel García-Castellón, quien había decretado la intervención, secuestro y embargo de las acciones del club rojiblanco y la destitución del consejo de administración del mismo, entre otras medidas.
García-Castellón instruye el proceso iniciado con la querella presentada el pasado 27 de julio por la Fiscalía Anticorrupción contra Jesús Gil y otras seis personas más, a quienes acusa de haber cometido un presunto fraude de 9.427 millones de pesetas.
El juez instructor del "caso Atlético" imputa a Jsús Gil, a su hijo Miguel Angel y al ex vicepresidente del Atlético de Madrid Enrique Cerezo, entre otros, los delitos continuados de estafa, apropiación indebida, otorgamiento de contratos simulados, falsedad en documento público y mercantil, y otros delitos societarios.
(SERVIMEDIA)
31 Mar 2000
VBR