ATLETICO. LA JUEZ IMPUTA ALZAMIENTO DE BIENES A JESUS GIL Y A SU MUJER

MADRID
SERVIMEDIA

La juez de la Audiencia Nacional Teresa Palacios, ha imputao al ex presidente del Atlético de Madrid Jesús Gil y Gil y a su esposa, María Angeles Marín Cobo, un presunto delito de alzamiento de bienes, por lo que deberán declarar el próximo día 10 de febrero.

En auto con fecha de hoy, la juez Teresa Palacios señala que un mes después de que el fiscal anticorrupción, Carlos Castresana, presentara ante la Audiencia Nacional la querella contra Gil, éste otorgó "junto con su esposa María Angeles Marín Cobo capitulaciones matrimoniales ante el notario [...], pasano a regirse el matrimonio por el régimen de separación de bienes".

La juez señala también que en junio del año pasado, Gil y su esposa celebraron junta general extraordinaria universal de accionistas de la sociedad Promotora Inmobiliaria La Alhambra, de la que el ex presidente del Atlético de Madrid era el administrador único.

Según la juez, en esa reunión, se acordó "por unanimidad cesar al administrador único (Jesús Gil y Gil) nombrándose en su lugar como administradora única a su esposa".

El auto relata que, tras una operación realizada en 1995, la promotora La Alhambra "tiene como único objeto social la propiedad y tenencia del 85 por ciento del total de las acciones del Club Atlético de Madrid", las cuales pasan a ser administradas por la mujer de Gil tras la junta general anterioremente explicada.

Para Teresa Palacios, los hechos descritos podrían llevar a "hacer ilusiorias" las medidas cautelares adoptadas por el instructor del caso contra Jesús Gil.

Asimismo, "dado lo ambiguoy exiguo de las cláusulas de las capitulaciones otorgadas", la situación podría derivar "en la atribución a uno u otro cónyuge respectivamente, en función de las circunstancias del momento procesal, de una parte del haber ganancial ahora separado".

ALZAMIENTO DE BIENES Y DELITO CONTRA HACIENDA

Para la juez Palacios, los hechos descritos pueden ser constitutivos de un delito de alzamiento de bienes y otro contra la Hacienda Pública, por lo que deberán declarar en la Audiencia Nacional el próximo 10 d febrero.

Ese mismo día deberá comparecer también el ex vicepresidente del Atlético de Madrid Enrique Cerezo, con el fin de ampliar la declaración que ya prestó en su día ante el juez Manuel García-Castellón.

Asimismo, la juez acuerda también "la prohibición de disponer del 100% de las sacciones de Promotora Inmobiliaria La Alhambra S.A., en cuanto afecte a la propiedad y tenencia de las acciones del Club Atlético de Madrid", medida esta que se decreta particularmente para Jesús Gil y Gil y su esosa.

Palacios prohibe también a Gil, a su esposa y a Cerezo disponer de las acciones de la acciones del Club Atlético de Madrid, secuestradas por orden de García-Castellón desde el pasado mes de diciembre.

La juez ordena a Gil, a su mujer y a Cerezo que entreguen las acciones del Club Atlético de Madrid que existen a nombre del ex presidente del equipo rojiblanco, de su ex vicepresidente y de la inmobiliaria La Alhambra. Además, exige al matrimonio Gil que entregue todos los títulos que posee de sta última sociedad.

Palacios, que sustituye al instructor del "caso Atlético", Manuel García-Castellón (de baja por una lesión de cervicales), ha tomado estas decisiones a petición del fiscal Castresana.

García-Castellón instruye el proceso iniciado con la querella presentada el pasado 27 de julio por la Fiscalía Anticorrupción contra Jesús Gil y otras seis personas más, a quienes acusa de haber cometido un presunto fraude de 9.427 millones de pesetas.

El juez instructor del "caso Atlético" mputa a Jesús Gil, a su hijo Miguel Angel y al ex vicepresidente del Atlético de Madrid Enrique Cerezo, entre otros, los delitos continuados de estafa, apropiación indebida, otorgamiento de contratos simulados, falsedad en documento público y mercantil y otros delitos societarios.

(SERVIMEDIA)
04 Feb 2000
VBR