ATLETICO. GIL: "EL CLUB ES MI VIDA Y HAN IDO A DARME AL CORAZON"

- Su abogado recurrirá la decisión del juez de destituir al Consejo de Administración del Atlético de Madrid

- El letrado cosidera que ha aplicado una ley que no está en vigor

MADRID
SERVIMEDIA

"El Atlético de Madrid es mi vida y han ido a darme directamente al corazón". Con estas palabras se expresó hoy el ex presidente del club rojiblanco Jesús Gil y Gil, después de recoger el auto por el que el juez de la Audiencia Nacional Manuel García-Castellón embargó las acciones de la entidad futbolística y destituyó a su consejo de administración.

"A mí me pueden meter en la cárcel, me pueden decir mafioso, arcotraficante, me pueden decir todo, pero yo creo que han ido a darme directamente al centro del corazón, porque para mí el Atlético de Madrid es mi símbolo, mi vida, no un negocio", indicó.

Gil, que ha sido citado como imputado para el próximo 10 de diciembre, acudió a la Audiencia Nacional acompañado de su abogado, Horacio Oliva, para que le notificasen el auto dictado ayer por el juez García-Castellón, decisión que recurrirán hoy, según anunció el propio defensor del también alcalde de Marbella. En declaraciones a los periodistas, Horacio Oliva puso en duda la legalidad del auto dictado ayer por García-Castellón, por considerar que ha aplicado una norma que no está en vigor, cuando el ordenamiento jurídico actual establece otras vías para el embargo de empresas.

En este sentido, recordó que en su auto el juez ha echado mano del Real Decreto Ley dictado el 20 de octubre de 1969 para la Administración Judicial en el Caso de Embargo de Empresas.

Según Oliva, en ese real decreto-ley se esecifica que el texto se dicta "dadas las circunstancias del país" con el fin de embargar la sociedad Matesa. "Han cambiado bastante las circunstancias del país desde 1969 hasta hoy", añadió.

El abogado de Gil aseguró que cuando se inició la investigación en la Audiencia Nacional suscribieron lo que se denomina un seguro de caución, para evitar que los socios del Atlético de Madrid sufran perjuicios económicos.

El seguro de caución se suscribe en casos de empresas que son investigadas por delitos atrimoniales que pueden afectar a varias personas o socios, para garantizar, según explicó Horacio Oliva, "el más mínimo perjuicio al accionista minoritario".

CITACIONES

Por otra parte, el juez ha dictado una providencia por la que cita a declarar como testigos a los cuatro supuestos falsos jugadores fichados por el Atlético de Madrid, que deberán comparecer en la Audiencia Nacional el próximo 30 de diciembre.

El juez ha citado como imputados a Jesús Gil y Gil, y Enrique Cerezo Torres, ex presiente y ex vicepresidente del club rojiblanco, quienes deberán comparecer en la Audiencia Nacional el próximo 10 de enero.

Un día después, también declará como imputado Miguel Angel Gil Marín, mientras que el 12 de enero lo harán Pablo de Castro Lapuente, auditor de cuentas de la entidad; Pedro Román Zurdo, teniente de alcalde del Ayuntamiento de Marbella y socio de Gil; y el contable Luis Gonzalo Pérez

El juez ha accedido a imputar, a petición del fiscal, a Clemente Villaverde, gerente del Atlétio de Madrid; a Francisco José Alarcón, contable de Gil; y a Jesús Gil Marín, quienes deberán comparecer ante el juez el 13 de enero.

Para el 14 declararán como testigos el ex ministro de Comercio Javier Gómez Navarro y Rafael Cortés. Ambos fueron ex secretarios de Estado para el Deporte. Ese mismo día también declarará el presidente de la Liga de Fútbol Profesional, Antonio Baró Armengol.

INVESTIGACION

García-Castellón instruye el proceso iniciado con la querella presentada el pasado 27 de juli por la Fiscalía Anticorrupción contra el presidente del Atlético de Madrid y alcalde de Marbella, Jesús Gil, entre otras personas.

El juez investiga los presuntos delitos de estafa, apropiación indebida, falsedad en documento público y mercantil y otros delitos societarios cometidos por Jesús Gil y Gil y otros administradores del club. la Fiscalía Anticorrupción cifra en 9.427 millones de pesetas el presunto fraude cometido.

(SERVIMEDIA)
23 Dic 1999
VBR