ATLETICO. LA DEFENSA DE GIL PIDE QUE SE LEVANTE EL EBARGO SOBRE LAS ACCIONES DE LA MUJER EN EL ATLETICO DE MADRID
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La defensa de Jesús Gil, a quien el juez de la Audiencia Nacional Manuel García-Castellón investiga por su gestión al frente del Atlético de Madrid, ha pedido al magistrado que levante el embargo sobre las acciones en el club rojiblanco de la mujer del también alcalde de Marbella, María Angeles Marín Cobo, según informaron hoy fuentes jurídicas.
Según las mismas fuentes, la defensa considera que el juez o puede embargar las acciones de la mujer de Gil, porque ella no está imputada en la causa principal.
El pasado 22 de diciembre, García-Castellón decretó el embargo y secuestro de todas las acciones del Atlético de Madrid, así como la administración judicial del mismo.
El fiscal anticorrupción encargado del caso, Carlos Castresana, pidió que la mujer de Gil emitiese los títulos de la promotora inmobiliaria La Alhambra, de la que es administradora única.
Esta sociedad inmobiliaria es, a su ve propietaria, de las acciones del Atlético de Madrid. Asimismo, solicitó que el administrador judicial emitiese los correspondientes al club rojiblanco. El juez instructor aún no se ha pronunciado sobre esta petición.
La mujer de Gil ya ha dicho que no puede entregar las acciones de la inmobiliaria La Alhambra, dado que sólo existe la escritura de constitución de la misma y aún no se han emitido las acciones correspondientes, ya que se trata de una sociedad familiar, según las mismas fuentes.
Garía-Castellón instruye el proceso iniciado con la querella presentada el pasado 27 de julio por la Fiscalía Anticorrupción contra Jesús Gil y otras seis personas más, a quienes acusa de haber cometido un presunto fraude de 9.427 millones de pesetas.
El juez instructor del "caso Atlético" imputa a Jesús Gil, a su hijo Miguel Angel y al ex vicepresidente del Atlético de Madrid Enrique Cerezo, entre otros, los delitos continuados de estafa, apropiación indebida, otorgamiento de contratos simulados, falsedd en documento público y mercantil y otros delitos societarios.
(SERVIMEDIA)
23 Feb 2000
VBR