EL ATLETA MANUEL PANCORBO APADRINA UN TALLER PARA DISCAPACITADOS EN LA INDIA
- En colaboración con la Fundación Vicente Ferrer
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El atleta Manuel Pancorbo, subcampeón de Europa de .000 metros en pista cubierta y de 5.000 al aire libre en 1998, abandera un proyecto basado en la construcción de un taller de prótesis en la India.
Pancorbo, fisioterapeuta de profesión, dedicará el dinero recaudado en el homenaje que le brindaron el pasado 28 de febrero en Jaén, con el que cerró su carrera deportiva, a poner los medios económicos para que esta iniciativa llegue a buen puerto.
El homenaje se celebró en Jaén con motivo del Día de Andalucía y en él tomaron parte alrededor de mil dportistas. Consistió en tres carreras: la primera, de tres kilómetros de recorrido por las calles de la capital jienense, para menores; otra, de ocho kilómetros, para aficionados; y la tercera, en la que participaron atletas de élite, como Fermín Cacho, Alberto García, Andrés Díaz, Josep El-Nasri, Luis Miguel Martín Berlano, Fabián Roncero, Anacleto Jiménez e Isaac Viciosa.
En esta última prueba deportiva, los participantes dejaron de correr y esperaron a que el homenajeado cruzara la meta en primer lgar, en señal de reconocimiento por su trayectoria tanto profesional como personal.
El dinero recaudado asciende a unos tres millones de pesetas, procedentes de varias vías: un millón aportado a fondo perdido por varias empresas que patrocinaron el acto, cerca de 600.000 en concepto de suscripción de los atletas, 500.000 aportado por el Ayuntamiento de Torredelcampo y alrededor de un millón de pesetas que han ofrecido anónimamente quienes deseaban colaborar en el proyecto, a través de una cuenta en laFundación Vicente Ferrer.
Manuel Pancorbo explicó a Servimedia que tomó la decisión de retirarse del atletismo de élite en septiembre del año pasado, tras su participación en los pasados Juegos Olímpicos de Sydney 2000, después de doce años en la alta competición deportiva.
Anadió que conoce de cerca la obra que está haciendo Vicente Ferrer en la India desde hace casi cincuenta años ayudando a los "intocables" y, por ello, pensó contactar con la fundación que lleva su nombre para construir un taler de prótesis y aparatos de ortopedia en este país asiático.
La idea de Pancorbo es ayudar a aquellas personas que tengan algún problema, "bien de nacimiento o bien después del (último) terremoto", y construir prótesis para "hacerles la vida más llevadera".
Por su parte, la portavoz de la Fundación Vicente Ferrer en temas de discapacidad, Pilar Valladolid, subrayó, en declaraciones, a esta agencia, que esta institución puso en marcha en 1987 su primer programa específico dirigido a minusválidosque actualmente trabaja en cerca de 1.500 pueblos indios, donde el 32 por ciento de la población no supera el umbral de la pobreza.
La Fundación Vicente Ferrer sugirió a Pancorbo la posibilidad de construir un banco con microcréditos a un interés mínimo, pero el atleta prefirió poner en marcha un taller de prótesis.
Por el momento, se desconoce cuándo va a comenzar a construirse el taller y en qué lugar, si bien todo apunta a que se hará en la ciudad de Anantapur (que se traduce por "la ciudad dl infinito"), en la zona sureste de la India.
Los que estén interesados en colaborar con este proyecto pueden hacerlo llamando a la Fundación Vicente Ferrer, al número de teléfono 902 22 29 29, o bien, consultar la página "web" www.fundacionvicenteferrer.org.
(SERVIMEDIA)
29 Mar 2001
MGR