ATETADO. CCOO DE LA ERTZAINTZA SE PREGUNTA POR QUE ATACA ETA A UNA POLICIA AMPARADA POR EL PUEBLO VASCO

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de CCOO de la Ertzaintza, Roberto del Agua, afirmó hoy no comprender cómo ETA ataca a una policía, como es la Ertzaintza, que fue solicitada y está amparada por el propio pueblo vasco.

En declaraciones a Servimedia, Del Agua afirmó que "era algo que estábamos esperando muchos 'ertzainas', porque vivimos la realidad de la calle, no vivimos en los píses virtuales que algunos políticos se encargan de vender diariamente".

Dijo a este respecto que, "ya durante la tregua, nos dimos cuenta de que era todo una farsa, porque esta gente ni bajaba en ningún caso el tono ni el nivel de odio y, por contra, nos decían que teníamos el tiempo contado".

"¿El por qué de esta acción indiscriminada contra la Ertzaintza?", se preguntó el dirigente sindical. "En mi opinión", explicó, "esta gente, por la edad que tiene y la carga de odio que llevan, no han conoido nada de lo que es el franquismo, ni nada de lo que son las polícías represivas".

"Sólo han conocido la Ertzaintza", prosiguió, "curiosamente una policía solicitada por el pueblo y blanda en el sentido de que no quería caer en los errores del pasado y de que hemos intentando por todos los medios no ser excesivamente duros cuando no era necesario".

PASARSE MUCHOS PUEBLOS

"Pero cuando lo hemos sido", apuntó sobre este particular, "a ellos les parecía que nos estábamos pasando muchos pueblos y ambién otros (responsables políticos) se encargaban de que no fuéramos por esa línea".

A su juicio, los terroristas que están actuando en los últimos meses y en la noche de ayer "son las mismas personas que hace seis o siete años nos intentaban asesinar todas las noches con 'cócteles mólotov', y con el mismo ánimo asesino hoy están utilizando pistolas y dinamita".

"Por desgracia", concluyó, tenemos la convicción de lo que pasó anoche no será la última vez. Si no pudieron con todo su odio con unoscuerpos policiales que ciertamente no tenían el soporte de la sociedad en aquel momento, nosotros sí somos una policía democrática, tenemos el amparo de la sociedad y ésta es nuestra tierra, y cuando se defienden todos estos valores es muy difícil perder".

(SERVIMEDIA)
09 Mar 2001
L