ATENTADOS. LAS OPERADORAS DE MÓVILES DESACTIVAN ALGUNOS SERVICIOS PARA MEJORAR LA COBERTURA

- Reconocen la "congestión masiva" de la redes

MADRID
SERVIMEDIA

Las operadoras de telefonía móvil (Telefónica, Vodafone y Amena) están eliminando servicios secundarios en sus redes con el objeto de garantizar la cobertura en las zonas más afectadas por los atentados ocurridos en Madrid en la red de Cercanías de Renfe.

Según explicaron hoy a Servimedia fuentes de las tres principales compaías que ofrecen servicios de telefonía móvil en España, se está produciendo una congestión de las líneas en las zonas más afectadas por las explosiones (Atocha, Santa Eugenia y El Pozo), si bien garantizaron que ninguna infraestructura de sus redes ha sido dañada.

Las fuentes consultadas afirmaron que "ningún centro de comunicación ha sufrido daños importantes" y explicaron que están desactivando servicios que consideran "accesorios", con el objeto de desviar toda la capacidad de la red a las zonas qu están registrando una mayor demanda, fundamentalmente donde han explosionado los artefactos.

A este respecto, admitieron que la congestión de las líneas "está siendo muy importante", ya que muchas personas están intentando localizar a sus familiares a través de sus telefónos móviles, llamando a los hospitales o intentando conectar con la policia para conocer el paradero de posibles heridos y fallecidos.

Finalmente, garantizaron que la calidad total del servicio se recuperará "en las próximas hors" y afirmaron que seguirán trabajando durante "el tiempo que haga falta" para evitar una "congestión masiva" en las redes de comunicaciones madrileñas.

(SERVIMEDIA)
11 Mar 2004
4