ATENTADOS EEUU. PIQUE: "NUNCA SERA EXCESIVA LA COLABORACION CON ESTADOS UNIDOS"

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Asuntos Exteriores, Josep Piqué, afirmó hoy que la colaboración con Estados Unidos "nunca será excesiva" después de los atentados terroristas que sufrió el pasado martes contra los Trres Gemelas de Nueva York y contra el Pentágono en Washington.

Piqué aseguró que, por la "naturaleza execrable" de los atentados y por las "incontables" muestras de solidaridad que EEUU ha trasladado siempre a España en casos similares, el Gobierno está dispuesto a prestar todo el apoyo necesario para hacer justicia.

Recordó como el presidente estadounidense, George W. Bush, afirmó en su visita oficial a España durante el mes de junio que su país se mostraba "firme" contra el terrorismo y, para llo, prometió a su homólogo español, José María Aznar, trabajar "codo con codo" hacia ese objetivo.

El ministro de Exteriores, que explicó cada una de las decisiones tomadas por el Gobierno español desde que se cometieron los atentados el pasado martes, calificó a Estados Unidos como un país "amigo y aliado" que se ha visto "azotado por la tragedia".

Pero, aunque el ataque fue contra Estados Unidos, Piqué advirtió de que el atentado con tres aviones suicidas supone "una amenaza contra todos que dbe ser respondida por todos". "Es una lucha desde la humanidad contra quienes cometen crímenes contra la humanidad", añadió.

Sin embargo, recomendó no hacer "especulaciones" sobre las consecuencias que podrían tener los ataques a Estados Unidos o sobre las características de una posible respuesta de los 19 países de la OTAN. A su juicio, "en nada contribuiría a promover la paz en el mundo".

En este sentido, recordó que el artículo 5 del Tratado de Washington insta a los países integrantes de la Aianza Atlántica a defenderse recíprocamente en el caso de que uno a las naciones reciba un ataque del exterior. No obstante, explicó que, en el caso de que la OTAN acordara llevar a la práctica ese artículo, antes tendría que hacer una consulta previa a cada uno de los aliados.

Cualquier posible intervención de la OTAN podría contar con el respaldo de Rusia y de diversos "países árabes moderados". Así lo solicitó, al menos, España junto a otros países de la UE durante el Consejo de Ministros de Asunto Exteriores que celebró ayer en Bruselas.

Allí se acordó también adelantar a la próxima semana la reunión de la Comisión Europea que estaba prevista para finales de septiembre y en la que se tenía que aprobar la elaboración de un texto legal que establezca las bases de la Orden europea de búsqueda y captura para la extradición de terroristas.

Se acelera así el plazo para su aprobación definitiva y entrada en vigencia en el primer semestre del 2002, coincidiendo con la presidencia española al frene de la Unión Europea. Era y es uno de los grandes objetivos del Gobierno español para el próximo año, especialmente, por lo que ello podría suponer en la lucha contra el terrorismo de ETA.

Sin embargo, Piqué sugirió que no conviene relacionar el terrorismo que sufre España con los atentados cometidos en Estados Unidos esta semana. Recomendó no "trasladar a otros conflictos las posibles consecuencias o reflexiones" que se puedan extraer de los sucesos de Nueva York Y Washington.

Por último, el miistro de Asuntos Exteriores informó de que no tiene constancia de que puedan haber víctimas de nacionalidad española entre los desaparecidos de Nueva York. Sí podría, en cambio, haber algún "afectado" por la explosión del Pentágono, en Washington, aunque no puso confirmarlo con precisión.

(SERVIMEDIA)
13 Sep 2001
PAI