ATENTADOS EEUU. MORAN (PSOE) PDE QUE LA ONU LIDERE LA LUCHA CONTRA EL TERRORISMO
- Cree que el precedente del GAL es razón de más para rechazar la `guerra sucia` que propone EEUU
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ex ministro de Asuntos Exteriores Fernando Morán pidió hoy que sean las Naciones Unidas quienes lideren la coalición internacional contra el terrorismo que el presidente de los Estados Unidos, George W. Bush, quiere conformar junto a los miembros de la OTAN y otros países árabes y occidentales.
En una entrevista aServimedia, Morán aseguró que tanto el Consejo de Seguridad de la ONU como el secretario general, Kofi Annan, disponen de competencias que aún "no han sido suficientemente desarrolladas". Asimismo, recomendó la creación de una "agencia antiterrorista" que coordine todas las labores y desde la que se pueda preparar una reacción a los atentados cometidos la semana pasada contra las Torres Gemelas de Nueva York y el Pentágono en Washington.
Una represalia de la OTAN sería insuficiente, a su juicio, porqu carecería de la "dimensión internacional" necesaria para aglutinar también a otros países occidentales e incluso árabes que condenaron los atentados. El ex ministro de Exteriores recordó que Siria, por ejemplo, colaboró con EEUU durante la Guerra del Golfo y podría servir de precedente para que en esta ocasión lo hagan también otras nacionales, pero dentro de un margen menos "estrecho" que el de la Alianza Atlántica.
Sea como fuere, aseguró que la lucha será "difícil, larga y complicada" y auguró una repercisiones "enormes" que, sin embargo, no afectarán a la estabilidad y capacidad de los Estados Unidos.
NO A LA GUERRA SUCIA
Asimismo, Morán descartó totalmente la utilización de la "guerra sucia" para acabar con el terrorismo. "El mantenimiento de la legalidad y de los principios del derecho es un principio tan importante como la erradicación del propio terrorismo", dijo.
Según él, "es perfectamente posible combatir el terrorismo sin recurrir a ilegalidades". Además, consideró que el preceente español del GAL y su condena constante desde partidos políticos y órganos judiciales son razón de más para evitar esta solución.
Morán apostó por una acción consensuada y elaborada con "calma" para garantizar su máxima "eficacia" y eliminar en todo lo posible los "riesgos colaterales" que pueda sufrir la población civil. "Sólo así podrá lograrse que los países islámicos colaboren", añadió, y se "retome el proceso de paz en Oriente Próximo".
Como el resto de los países, la participación de Esaña en esa coalición contra el terrorismo debe ser de acuerdo con sus "obligaciones internacionales" y tiene que responder al interés común de impulsar una resistencia contra la "plaga del terrorismo".
(SERVIMEDIA)
19 Sep 2001
PAI