ATENTADOS EEUU. GONZALEZ ADVIERTE DE QUE ESPAÑA PAGARA LA "GRAVE IRRESPONSABILIDAD" DEL PP HACIA LOS SERVICIOS SECRETOS
- El ex presidente analizó detenidamente la crisis internacional ante el Comité Federal del PSOE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ex presidente del Gobierno Felipe González alertó hoy de que España "está pagando y pagará" durantelos próximos meses "la grave irresponsabilidad" cometida en la etapa de oposición del PP hacia los servicios secretos.
El secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, expuso ante el Comité Federal del partido su análisis de la situación política actual, centrada en lo sucedido con Gescartera y en la crisis internacional generada por los atentados perpetrados contra Estados Unidos.
Después de su intervención, abierta a los medios de comunicación, el debate prosiguió a puerta cerrada.Según explicaron fuentes asistentes a la reunión, el primero en tomar la palabra fue González, que centró su alocución en en análisis de la crisis internacional.
El ex presidente comenzó precisando que está de acuerdo con la mayor parte del discurso inicial de Zapatero, y alertó de que el ataque no ha sido sólo contra Estados Unidos, sino contra el conjunto de la comunidad internacional.
En su análisis, puso especial hincapié en la existencia de un "caldo de cultivo" para la desesperación de una arte de la poblacióm nundial, ya que hay generaciones enteras de jóvenes que se han criado en campos de refugiados, en medio de la guerra y el hambre y que tienen conciencia de vivir en un segundo mundo, marginados por el primero.
Esta reflexión fue compartida después por muchos otros oradores, y por el propio Rodríguez Zapatero que precisó, no obstante, que no todos los terrorismos tienen el mismo origen y ése no es el caso, por ejemplo, de ETA.
González consideró que la comunidad internacional ebe permanecer atenta, no sólo a lo que suceda en Afganistán, sino también en el Cáucaso, donde los conflictos regionales pueden plantear serias dificultades.
FALLO DE LA INFORMACION
Para analizar la situación, González formuló cuatro preguntas a las que trató de buscar respuestas. En primer lugar, cuál es la nueva amenaza y cómo se combate, un punto en el que rechazó el escudo antimisiles propuesto por el presidente estadounidense, por entender que no es la solución adecuada.
Más bien se trata en su opinión, de coordinar los sistemas de información, "que son los que han fallado" en esta ocasión. Fue en este punto donde aseguró que en España se cometió "una grave irresponsabilidad con los servicios secretos, que se ha pagado y se pagará".
Pese a que no mencionó nada más, los asistentes interpretaron que González se refería a la estrategia del PP desde la oposición y a la judicialización de la vida política con casos como los de las escuchas del CESID.
En segundo lugar, González se mostó partidario de prestar más atención a los conflictos regionales potenciando la diplomacia, sobre todo en el área mediterránea, y alertó de las consecuencias económicas, que habrá que atenuar, insinuó, potenciando la inversión pública.
Finalmente, recordó que en ese nuevo orden mundial la Unión Europea debe jugar un papel fundamental para mejorar las relaciones entre los países, a lo que nada ayudan, agregó, las declaraciones del primer ministro italiano subrayando la supremacía de la civilización occdental.
En el turno de respuesta, José Luis Rodríguez Zapatero se mostró de acuerdo con el "brillante" análisis de González y no respondió de forma expresa a su referencia a los servicios secretos españoles.
LA INTERNACIONAL SOCIALISTA
Algunos oradores en el Comité Federal, como el portavoz de la corriente interna Izquierda Socialista, Juan Antonio Barrio de Penagos, o la ex diputada Matilde Fernández, representante del antiguo sector "guerrista", denunciaron la pasividad de la Internacional Soialista en una crisis de tal calado.
Matilde Fernández se mostró partidaria también de una estrategia común de todos los partidos socialdemócratas europeos ante la Presidencia española de la Unión Europea y defendió, por ejemplo, "explicar en Europa quién es Piqué".
Otros oradores, como Dolores Gorostiaga y Rosa Inés García, alertaron acerca de la posibilidad de que la reforma de los servicios secretos planificada por el Gobierno provoque un recorte de las libertades de los ciudadanos.
Zapatro recordó en su respuesta que los próximos días 29 y 30 de octubre se reunirá en Sevilla el Comité del Mediterráneo, promovido por la Internacional Socialista, y que el PSOE ya ha pedido la creación de una delegación parlamentaria que vele permanentemente por las relaciones entre España y el Magreb.
Además, subrayó que está pendiente de fechar una reunión de dirigentes socialdemócratas europeos en la Universidad de Granada, a la que se invitará a representantes de los países árabes.
(SERVIMEDIA)
28 Sep 2001
1