ATENTADO. LA UFP EXIGE UN PLAN INTEGRAL DE SEGURIDAD

-ANPU exige al Ministerio del Interior y a los políticos que "dejen trabajar a la Policía"

MADRID
SERVIMEDIA

Esta organización sindical pide también un nuevo Plan Integral de Información, por considerar que el actual "está siendo un estruendoso fracaso", y la creación de un grupo especial dentro de las Comisaría General de Informción, dedicado exclusivamente a la persecución de los terroristas de ETA, dotado de mando único y con los necesarios medios humanos y técnicos.

También pone de manifesto la "inexistente coordinación con la Policía Autónoma Vasca, por parte de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado" y "la falta de decisión del Gobierno Vasco, donde es mayoritario el PNV, al mantener bloqueada la actuación de la Policía Autónoma Vasca contra la banda terrorista ETA y sus organizaciones 'satélites'".

"La ambiuedad permanente del PNV y la actitud vacilante del actual ministro del Interior", concluye el comunicado de la UFP, "nos hace pensar que estamos ante un serio retroceso en la lucha anti-ETA, de imprevisible desenlace y de absoluta indefensión de la sociedad".

ANPU

Por otra parte, la Asociación Nacional de Policía Uniformada (ANPU) manifestó su más energica repulsa e indignación ante el asesinato cometido "por las viles y malolientes ratas etarras" contra su compañero Luis A. Samperio Sañudo.

APU "exige públicamente al Ministerio del Interior y a todos los políticos, que de una vez por todas, dejen trabajar a la Policía en el cumplimiento estricto de la ley contra estos asesinos y su entorno, y se preocupen más en que dispongan de medios técnicos y humanos acordes con lo que se enfrentan, y de una santa vez defiendan y no de palabra a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado destinadas en la Comunidad Vasca".

(SERVIMEDIA)
24 Abr 1997
J