ATENTADO. LOS SINDICATOS DE PRISIONES EXIGEN AL GOBIERNO MAYORES MEDIDAS DE PROTECCION PARA LOS FUNCIONARIOS

MADRID
SERVIMEDIA

Los sindicatos de prisiones han lamentado que las medidas de protección para los funcionarios no sean suficientes para garantizar su seguridad y reclamaron que éstas se refuercen a fin de que no se produzcn nuevos atentados como el perpetrado ayer contra un trabajador de la cárcel de Martutene.

La sección de Prisiones de USO ha hecho un llamamiento al Gobierno a fin de que ponga en marcha medidas de seguridad para proteger a los funcionarios de los centros penitenciarios.

El portavoz de USO-Prisiones, Francisco Javier López Llamazares, manifestó a Servimedia que "cada día nos damos cuenta de que somos más objetivo de ETA" y reclamó a la Dirección General de Instituciones Penitenciarias que estableca las medidas de seguridad suficientes para proteger a los funcionarios de prisiones de nuevos atentados.

Comisiones Obreras considera que las medidas de seguridad para los funcionarios son escasas y que deberían incrementarse para que no se repitan sucesos como el de ayer.

Un portavoz de CCOO-Prisiones declaró a Servimedia que si bien es muy difícil que la seguridad para estos trabajadores sea total, el Gobierno puede adoptar muchas más medidas a nivel técnico de las que se están tomando hasta hora, entre ellas una mayor protección de las Fuerzas de Seguridad del Estado.

CSIF-Prisiones coincide con CCOO en que en muchas ocasiones las medidas de seguridad que se adoptan no pueden evitar que se cometa un atentado, aunque entiende que éstas no son suficientes en la actualidad y deberían reforzarse.

Un portavoz de este sindicato recordó, en declaraciones a Servimedia, que los atentados contra funcionarios de prisiones empezaron en 1989 y que hasta 1996 las autoridades no empezaron a mostra interés por esta cuestión.

Sin embargo, apuntó que no ha habido una voluntad política real para establecer las medidas de seguridad suficientes, por lo que solicitó que éstas se refuercen lo antes posible y se adopten otras nuevas, aunque para ello tenga que modificarse incluso alguna ley.

En los mismos términos se ha pronunciado la sección de Prisiones de UGT, sindicato al que estaba afiliado el funcionario herido. En un comunicado, UGT-Prisiones solicitó mayores medidas de seguridad para los fncionarios de prisiones, especialmente los destinados en Euskadi y Navarra.

(SERVIMEDIA)
17 Abr 1997
J