ATENTADO. LOS SINDICATOS POLICIALES RECLAMAN EFICACIA Y COORDINACION EN LA LUCHA ANTITERRORISTA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los sindicatos policiales manifestaron hoy que la eficacia policial debe ser el elemento fundamental en la lucha contra el terrorismo, por lo que reclaman una mayor dotación de medios para la policía Nacional y una mayor coordinación entre las distintas fuerzas de Seguridad del Estado.
El secretario de Acción Sindical del Sindicato Unificado de Policía, José María Benito, declaró a Servimedia que, aemás de la eficacia policial, es necesaria la total unidad de todos los partidos del bloque democrático contra el terrorismo, y reprochó la "tibieza de algunos sectores del PNV" en su condena a los atentados terorristas.
A su modo de ver, la coordinación entre las Fuerzas de Seguridad del Estado debe ser similar a la que se produjo durante el secuestro y asesinato de Miguel Angel Blanco, cuando se creó una comisaría conjunta de todos los cuerpos policiales implicados en la lucha antiterrorista.
Pr su parte, el portavoz de la Asociación Nacional de la Policía Uniformada (ANPU), Florentino Díez, rechazó las medidas de reinserción y el acercamiento de presos etarras al País Vasco, y pidió el cumplimiento íntegro de las penas a las que han sido condenados los terroristas.
Además, el portavoz de ANPU exhortó a todo el arco parlamentario a que "se pongan a trabajar" para encontrar una solución definitiva contra el terrorismo, porque "esta situación no se puede aguantar ni un minuto más", dijo.
LAERTZAINTZA
Asimismo, criticó la actuación de la Ertzaintza, que, a su juicio, "es incapaz de mantener el mínimo orden en el País Vasco", a pesar de disponer de medios suficientes para ello. "Su obligación es trabajar al servicio de los ciudadanos vascos; y si no, que no hubieran asumido esas competencias", remachó.
En este mismo sentido se manifestó el secretario general de la Unión Federal de Policía, Fernando Vázquez, para quien la Ertzaintza "está defraudando en todos los órdenes, tanto en la ucha contra el terrorismo como en la capacidad de proteger la vida de los responsables políticos vascos".
En declaraciones a esta agencia, señaló que las Fuerzas de Seguridad del Estado no disponen de la "capacidad operativa" suficiente para combatir a ETA, y añadió que tampoco existe "responsabilidad política de control y de coordinación" entre los distintos cuerpos policiales. "O se toman la cosa en serio o tendremos ETA para muchos años", sentenció.
Vázquez instó a los responsables políticos aque refuercen la presencia de la Policía Nacional y de la Guardia Civil en Euskadi, ya que, en su opinión, se están "desmantelando servicios fundamentales y restando capacidad operativa a los servicios de información".
El secretario general del Sindicato Profesional de Policía Uniformada (SPPU), Francisco Javier Santaella, comentó que, junto a la eficacia policial en la lucha antiterrorista, las fuerzas políticas democráticas deben mantener una estrategia de aislamiento de ETA y su entorno. "Sobre tod, hay que llevar a los terroristas la sensación de que el que la hace la paga", recalcó.
(SERVIMEDIA)
09 Ene 1998
JBM