ATENTADO. LO SINDICATOS DE CORREOS INSTAN A EXTREMAR LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD EN LA MANIPULACION DE PAQUETES Y CARTAS

MADRID
SERVIMEDIA

Los sindicatos de Correos condenaron hoy enérgicamente el atentado con paquete-bomba del que fue víctima un trabajador en Madrid e instaron a extremar las medidas de seguridad en el manejo de cartas y paquetes.

Las centrales han convocado para mañana concentraciones de 5 minutos, a las 9 y a las 16 horas, ante las 52 jefaturas provinciales del país para expresar u repulsa y exigir "una mejora sustancial en las medidas de seguridad".

Comisiones Obreras indicó que, "sin buscar más culpables que los autores del envío, la dificultad de tamizar los 12.000 puntos de atención con que cuenta Correos no exime de la preocupación sobre el hecho de que en un edificio tan emblemático como Cibeles tuviera entrada y circulara un objeto explosivo sin ser detectado".

Tras advertir que en ningún momento quieren que el terrorismo suponga un motivo de enfrentamiento con la irección de Correos, CCOO indica que debe abordarse el problema de la seguridad.

Según USO, "cuando suceden este tipo de acontecimientos las medidas de seguridad se extreman durante una temporada", pero "luego caen ligeramente en el olvido". A juicio de la central, las medidas de seguridad deben mantenerse siempre, ya que "la alerta significa una mayor prevención".

USO afirma en una nota que el funcionario Remigio Fernández ha sido víctima de "una acción salvaje y destructiva de los enemigos de l paz, en un año bautizado por Naciones Unidas como el de la concordia".

La Federación de Servicios Públicos de UGT recordó que Remigio Fernández, al igual que el otro empleado herido leve, estaba realizando su trabajo cotidiano al servicio de la sociedad, por lo que el sindicato "no puede entender la irracional y ciega violencia que siega vidas y mutila a los trabajadores".

"Amedrentar a la población es el único objetivo de estas acciones, pero los violentos deben saber que defenderemos con firmea nuestro sistema democrático", agrega el comunicado de UGT, sindicato al que está afiliado el trabajador que ha sufrido graves amputaciones en las manos.

Por su parte, fuentes del sindicato CSIF declararon a Servimedia que, además de condenar el atentado, consideran necesario que el Gobierno tranquilice a los funcionarios tras esta acción.

(SERVIMEDIA)
27 Jun 1995
CAA