ATENTADO. LA POLICIA INVESTIGA PISTAS FACILITADAS POR LOS CIUDADANOS PARA LOCALIZAR AL 'COMANDO MARID'
- Los telefónos habilitados por Interior están recibiendo numerosas llamadas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Brigada de Información de la Policía está investigando varias pistas facilitadas por los ciudadanos para tratar de localizar al Comando Madrid de ETA, que atentó el pasado lunes contra un vehículo camuflado de la Armada, causando seis muertos y una veintena de heridos.
La Jefatura de Policía de Madrid habilitó el martes los números de teléfono 3713033 y 3713034 para que tods aquellas personas que hubieran visto el vehículo utilizado como coche-bomba o creyeran tener alguna pista sobre los autores del atentado facilitaran datos a la policía.
Según informaron fuentes policiales a Servimedia, en los dos días que llevan funcionando los teléfonos se han recibido "numerosas" llamadas de ciudadanos ofreciendo pistas diversas, que en estos momentos están siendo investigadas.
Los agentes detectan entre los vecinos de Madrid un "gran interés" en colaborar con las Fuerzas de eguridad del Estado, que por el momento no cuentan con pistas fiables sobre el paradero de los terroristas.
La Policía cree que los integrantes del Comando Madrid son activistas jóvenes sin identificar. Según testigos presenciales del atentado del lunes, cuatro personas -dos hombres y dos mujeres- que huyeron en el Metro después de la explosión podrían ser los miembros del comando etarra que atentó en Vallecas.
Los testigos que vieron a los presuntos terroristas han sido interrogados por los invetigadores, que utilizaron sus descripciones para tratar de hacer retratos-robot.
La única pista material con que cuenta la policía es el coche Lancia Dedra que los activistas robaron frente a la Facultad de Telecomunicaciones, en la Ciudad Universitaria, para instalar la carga explosiva.
El coche fue robado dos meses antes de ser utilizado y con la instalación de estos teléfonos de atención al ciudadano se pretende detectar cualquier movimiento de ese vehículo que pueda llevar a la Policía a locaizar el garaje o nave empleado por los etarras para preparar los explosivos y fabricar matrículas falsas.
Precisamente, la mayor parte de las llamadas recibidas en los dos números citados se refieren a la posible detección del Lancia Dedra en los dos meses anteriores a su utilización como coche-bomba.
(SERVIMEDIA)
14 Dic 1995
SGR