ATENTADO. MAYOR OREJA: "¿HAY ALGUIEN QUE DEFIENDA EL DIALOGO CON ETA EN ESTOS MOMENTOS?"
- Dice que la banda habla con coches-bomba y metralletas, y que los diálogos del PNV con el entorno de ETA son "espejismos" basados en el voluntarismo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del PP en el País Vasco, Jaime Mayor Oreja, afirmó esta tarde que hoy "mas que nunca" reafirma que su partido no negociará con ETA y se preguntó: "¿Hay alguien hoy que defienda qe es posible una estrategia de diálogo y negociación en estos momentos?".
En declaraciones a Servimedia, mayor Oreja insistió: "¿Es que hay alguien que defienda que con estas personas se puede avanzar en un proceso de diálogo?".
A su juicio, esta tarde, además de la lógica condena por el dolor que suponen seis muertos, "hay que hacer una apelación a la lógica, a la cordura y al sentido común para ver si empezamos a recuperar el norte necesario en esta acción. Hoy no hacen falta espejismos sino poque la crudeza de la realidad nos ha devuelto a ella".
Jaime Mayor considera que ETA "cuando habla de verdad, habla como hoy, con el coche-bomba, con la pistola y con la metralleta, y todo lo demás era una especie de espejismo en el que algunos -en referencia al PNV- pretendían introducirnos".
Cree que ETA ha echado por tierra hoy la estrategia "absurda y voluntarista" del PNV, "basada en la precipitación del diálogo con un entorno en el que nada ha cambiado, cosa que algunos venimos diciendo dese hace meses".
El dirigente popular en el país Vasco hiló lo ocurrido hoy con el asesinato ayer en Itsasondo (Guipúzcoa) de dos ertzainas a manos de un miembros de Jarrai (juventudes de HB).
"Lo de ayer no fue un acto casual. No fue una acción organizada por una banda terrorista, pero sí es la expresión de una cultura de la violencia que hoy, más que nunca, está viva en KAS y en su entorno, que está más envalentonado que nunca y eso produce situaciones como la de ayer (...) Han decidido abrir tods los frentes de lucha en una especie de estrategia suicida", explicó.
El PP no va a pedir hoy ninguna reunión de los pactos de las fuerzas democráticas contra el terrorismo "porque hoy es un día de dolor de las víctimas y de sus familias".
(SERVIMEDIA)
11 Dic 1995
G