ATENTADO. MAYOR: "EN ANDALUCIA NO HAY UN COMANDO ESTABLE DE ETA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Interior, Jaime Mayor Oreja, admitió hoy que los etarras que realizaron el atentado de Córdoba ebieron contar con apoyo de personas en la ciudad andaluza, si bien precisó que no cree que "en Córdoba ni en Andalucía haya un comando definitivo estable, como el 'comando Donosti' en su momento".
Mayor Oreja, en declaraciones a varias emisoras de radio, sí señaló que "hay razones para pensar que hay un comando itinerante que actuó en Salamanca, en León y ahora lo ha hecho en Córdoba".
El responsable máximo de la seguridad en España se refirió en la Cadena SER a las extradiciones de presos que etán cumpliendo condena en Francia y apuntó: "Creo que hay un compromiso personal del ministro francés del Interior -con quien se reunió ayer en Madrid- de continuar el procedimiento que comenzó con 'Josu Ternera', es decir, que está cuantificado el número de personas que Francia va a entregar a España".
Respecto al encuentro con el ministro galo y la lucha contra el terrorismo, añadió en la emisora Onda Cero que "hace falta más dedicación, más energía política y más capacidad de hacer un diagnóstico cmún y de aplicarse con la energía necesaria. Que sea un problema para Francia".
GAL Y GUARDIA CIVIL
Mayor Oreja se refirió asimismo a la investigación judicial de la actividad de los GAL y su influencia sobre la Guardia Civil. "Creo que todos los sentimientos son de tristeza y de dolor de ver cómo a generales o personas que han estado relacionadas con el Cuerpo de la Guardia Civil están pasando por la Audiencia Nacional, pero está claro", añadió, "que en este tema cada uno tenemos que ocuparnos de l que nos corresponde y a la Guardia Civil y a Interior es la seguridad de los españoles".
En este sentido, reiteró que no va "a gastar ni un minuto, ni cinco minutos, en desviar mi preocupación y responsabilidad en la seguridad de los españoles".
Finalmente, sobre la situación del general Enrique Rodríguez Galindo, que mañana tiene que prestar declaración ante el juez, manifestó: "Si un funcionario o una persona que está en las fuerzas de seguridad del Estado tiene alguna actuación judicial, no d imputación, sino de inculpación, es evidente que automáticamente hay un expediente, es decir que en ese terreno hay un automatismo".
Agregó que, "en cualquier caso, en el tema de Galindo nosotros no hemos cesado a nadie en el Ministerio de Interior, salvo lo que es la cúpula política del departamento y yo no hago ninguna excepción, absolutamente ninguna".
(SERVIMEDIA)
22 Mayo 1996
L