ATENTADO. MARIÑO (APDHE) IDE A LOS PARTIDOS UN FORO QUE ABORDE EL TERRORISMO DESDE LA PERSPECTIVA DE LOS DERECHOS HUMANOS

- Dice que el "núcleo duro de ETA sólo puede sobrevivir practicando el crimen"

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Asociación Pro Derechos Humanos de España (APDHE), Fernando Mariño, pidió hoy a todos los partidos políticos que creen un foro para abordar el problema del terrorismo de ETA desde el punto de vista de los derechos humanos.

En declaraciones a Servimedia, Mariño dijo que l último atentado de ETA en Zumárraga (Guipúzcoa) se suma a la actividad "mafiosa del núcleo duro de ETA, que no puede sobrevivir de otra manera, sino practicanto el crimen".

"En la medida que planifican y llevan a cabo sistemáticamente muertes de gente civil inocente se está aproximando a lo que muchos llamarían criminales contra la humanidad", afirmó.

"Por lo demás", añadió, "como saben los políticos, hay que conservar la cabeza fría y aunar las fuerzas democráticas". En este sentido, Mariño asguró que "se debería hacer un foro, sin condiciones previas, en el que todos los partidos políticos hablen de derechos humanos".

El presidente de la APDHE aclaró que "es verdad que al hablar de derechos humanos no todos dicen los mismo, aunque parezca lo mismo, e incluso hay diferencias en torno a eso, pero hay que sentarse a hablar de eso fundamentalmente y dejar para más adelante toda esa cuestión de la autodeterminación en el ámbito vasco de decisión".

"Lo principal son los derechos humanos, qién está a favor y quién está en contra, de qué se habla cuando se habla de derechos humanos y que se pronuncie la gente. En ese foro pueden estar todos menos los terroristas, claro", explicó.

A su juicio, éste sería un "diálogo rápido, donde los partidos políticos decantarían sus posiciones. Los propios miembros de EH ni asistirían, porque, claro, hablar sólo de derechos humanos es algo que ellos no quieren hacer", concluyó.

(SERVIMEDIA)
29 Ago 2000
J