ATENTADO. MADRAZO (IU) EXIGE A HB UNA ROTUNDA CONDENA Y LA TREGUA SIN PLAZOS NI CONDICIONES PREIAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El coordinador de Izquierda Unida (IU) en el País Vasco, Javier Madrazo, lamentó hoy que, tras el asesinato de Tomás Caballero, "la paz está más lejos que ayer", y pidió a los dirigentes de HB que expresen su condena "si desean consolidar un proceso de diálogo fructífero", en el que "no caben ambigüedades ni medias tintas".
Madrazo delaró a Servimedia que "el discurso más cauto o más moderado que presenta la nueva mesa nacional de HB sólo podrá ser plenamente creíble en la medida en que venga acompañado de una tregua o un alto al fuego sin plazos de tiempo no condiciones a priori".
"HB, y especialmente ETA, deben demostrar que reflexiones como las de 'Macario' y otras que hemos escuchado estos días son sinceras y no meros giros prácticos que responden a intereses coyunturales con el fin de centrar la atención política a pocos mese de los comicios autonómicos", apuntó.
A su juicio, "un atentado de estas características corta de raíz las expectativas que pueda haber levantado la propia HB al defender postulados más cautos o más moderados; por eso, a ellos les corresponde actuar en consecuencia y en coherencia".
"Hoy tienen la oportunidad para condenar con la misma rotundidad que lo hace el pueblo vasco el asesinato de un ser humano que, desde su propia libertad, ejercía un cargo político y defendía unos postulados que no tinen por qué estar de acuerdo con los nuestros para ser acreedores del derecho a la vida", señaló.
Madrazo pidió a HB "la misma independencia de ETA que la que tuvo el Sinn Fein del IRA, para romper el círculo vicioso de la muerte y la violencia. Si no son capaces de ello, que no pretendan aleccionarnos con lo que ha ocurrido en el Ulster, pues son ellos lo que más tienen que aprender de aquel proceso".
"Que tengan claro los autores de este atentado, que los que defendemos el diálogo no utilizamoslas pistolas, pero tampoco permitiremos que nadie las use contra la voluntad de este pueblo, que se enfrenta valiente y desarmado todos los días a sus problemas cotidianos", concluyó.
(SERVIMEDIA)
06 Mayo 1998
E