ATENTADO. LOPEZ GARRIDO (IU) ABOGA POR UNA MOVILIZACION CIUDADANA SIMILAR A LA DEL "23-F" PARA HACER FRENTE AL TERRORISMO

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz de Justicia de Izquierda Unida (IU), Diego Lpez Garrido, afirmó hoy que el asesinato del ex presidente del Tribunal Constitucional Francisco Tomás y Valiente debería dar lugar a una "masiva movilización ciudadana" de repulsa al terrorismo, similar a la que se produjo con motivo de la intentona golpista del "23-F".

En declaraciones a Servimedia, López Garrido explicó que en el "23-F" hubo una "reacción ciudadana masiva y enorme frente al golpismo y lo mismo debería producirse ahora porque el terrorismo de hoy es el golpismo de ayer y los golpists de hoy son los terroristas".

En su opinión, el asesinato de Tomás y Valiente ha provocado en la sociedad española una reacción "más contundente" ante el fenómeno terrorista "y es", precisó, "como si se hubiera sacudido la parálisis y se hubiera dado paso a una reacción ciudadana de unidad y de defensa de la democracia".

"Esto debería desembocar", añadió, "en una gran movilización ciudadana en toda España por parte, no ya de las fuerzas políticas sino de las entidades y movimientos sociales, sinicatos y organizaciones no gubernamentales".

Tras recordar que en 1978, y después de haber sufrido una dictadura de 40 años, los españoles decidieron que no iba a haber más imposiciones políticas,, ahora es el momento de impulsar una reacción frontal ante el terrorismo para reafirmar "nuestra fe en la democracia y en los procesos electorales".

RUPEREZ

Por otra parte, López Garrido salió al paso de las manifestaciones del dirigente del PP Javier Rupérez, quien hoy aseguró que en la escuela del Pís Vasco se enseña a odiar y a matar todo lo que sea español.

Para el portavoz de IU, el análisis de Rupérez no es correcto porque hace una confrontación entre lo vasco y lo español, que, a su modo de ver, no está en el fondo del problema del terrorismo.

López Garrido consideró igualmente desacertadas las reflexiones del presidente de la Junta de Extremadura, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, al proponer recortes en las transferencias al País Vasco hasta que los terroristas no dejen las armas.

"on un error mayúsculo (las palabras de Rodríguez Ibarra) que no hacen sino ahondar en el terreno preferido por los terroristas. Sus reacciones son desmesuradas y se salen de la unidad sin fisuras que hay que mantener en este momento en la lucha contra el terrorismo", concluyó.

(SERVIMEDIA)
15 Feb 1996
M