ATENTADO. GOMEZ DE LIAÑO ARREMETE CONTRA INTERIOR POR NO PREVER UN ATENTADO COMO EL QUE COSTO LA VIDA A TOMAS Y VALIENTE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Javier Gómez de Liaño, miembro del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), declaró hoy a la COPE que, cuando un departamento como el que dirige Juan Alberto Blloch no cae en la cuenta de que un ex presidente del Tribunal Constitucional puede ser objeto de un atentado terrorista como el que costó la vida a Francisco Tomás y Valiente, "es que ese ministerio no piensa".
Gómez de Liaño señaló que, "va siendo hora de plantearnos si el pueblo español merece vivir esta incertidumbre de saber si esta tarde o mañana puede producirse una desgracia".
Agregó que, "la pérdida de Tomás y Valiente, que ha sido un disparo al texto constitucional, requiere mucha seriead y tranquilidad". "Cuando se mata, cuando se mutila, cuando se secuestra", apuntó, "se está matando, secuestrando y mutilando al Estado y ese Estado es de todos los españoles y eso hay que tenerlo muy presente".
Realizó una semblanza personal del ex presidente del Constitucional y destacó que "hizo del pensamiento su desarrollo intelectual frente a la barbarie".
Recordó asímismo "una escena que nunca olvidaré", subrayó, "cuando Carmen Tagle fue asesinada por ETA en 1989 y estábamos en la capill ardiente; Tomás y Valiente", continuó, "vino a acompañarnos y no se limitó a darnos un abrazo, sino que nos besó uno a uno".
En relación a su probable nombramiento como sustituto en la Audiencia Nacional del juez Carlos Bueren, Gómez de Liaño se limitó a decir que, "por el momento soy el más antiguo de los solicitantes con una notable diferencia sobre el siguiente aspirante".
Tras reconocer una "amistad profunda" con el juez Baltasar Garzón, comentó que, "es precisa la colaboración entre los juees, no sólo de la Audiencia Nacional, hay que colaborar con los jueces franceses, con expertos en terrorismo y hay que practicar comisiones rogatorias en otros países porque", matizó, "el terrorismo es como una hidra que se extiende".
Gómez de Liaño valoró también el 'caso Gal' y dijo que, "no creo que sea saludable para nadie destacar nombres, apellidos y siglas porque en justicia todos, desde el topo hasta el elefante, sufren los mismo cuando se les despelleja".
En cuanto al caso por las escuchs del CESID, Gómez de Liaño advirtió que, de haber sido el juez, no habría decidido archivar el asunto tan pronto habría ordenado la práctica de más diligencias.
Al respecto, ironizó comentando que "ayer me dijo un vecino que, desde que conoció la resolución, cada vez que tiene que hacer una llamada delicada prefiere bajar a la cabina de la calle, lo que significa un retroceso en las libertades y creo que este país no está para retroceder en nada y en las libertades menos".
(SERVIMEDIA)
15 Feb 1996
L