ATENTADO. GALLARDON LLAMA A AISLAR A LOS QUE APOYAN A ETA APROVECHANDO LAS ELECCIONES VASCAS

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Comunidad de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, pidió hoy a los vascos que aprovechen la ocasión que representan las próximas elecciones autonómicas para aislar a quienes apoyan a ETA.

A su juicio, los ciudadanos deberían aprovechar "la ocasión que les brindan la urnas para aislar social y políticamente de manera definitiva alterrorismo y a todas las organizaciones y bandas pseudopolíticas, aunque tengan forma jurídica de coaliciones o partidos políticos, que les apoyan".

Añadió que "solo desde una actitud en la que se queden de verdad completamente aislados, y sean conscientes de que, con aquellos que apoyan a los terroristas no se puede ni siquiera compartir la gestión de los asuntos que afectan directamente a los ciudadanos, podremos conseguir que de verdad estas noticias nos sigan produciendo el escalofrío y no lleguems nunca a la terible situación de poder acostumbrarnos a que es algo cotidiano e inevitable".

El presidente madrileño se mostró comvencido de que "el camino para llegar al fin de ETA lo veremos todos nosotros, ya que no es un problema que vaya a resolverse en otras generaciones. Nosotros veremos el final de la violencia y del terrorismo y de ETA".

Añadió que ese "camino que vamos recorrer, de eso no tiene que caber ningúna duda, será más o menos largo, en función de factores, fundamentalmente delapoyo social y la eficacia que tengamos en las actuaciones".

En su opinión, "ese camino tiene que seguir dos cauces paralelos. Uno político y otro policial. Los dos son necesarios y no podríamos pensar que llegaremos al final de ETA prescindiendo de uno de los dos".

Agregó que el problema "no se soluciona sólo con medidas políticas, porque tiene que existir una actuación policial que defienda los derechos de los ciudadanos y que detenga y ponga a disposicion judicial a los criminales que vulneranesos derechos, que se sitúan fuera del marco democrático, que son los delincuentes de ETA".

(SERVIMEDIA)
25 Jun 1998
SMO